El mercado laboral MUY AFECTADO: el paro registrado aumentó en 40.428 personas, cifra algo superior a lo «habitual»

La cifra media de afiliados a la Seguridad Social cayó en agosto en 189.963 personas, hasta 20.151.001.
• En términos desestacionalizados, se registró un aumento de 62.135 afiliados.
• El paro registrado aumentó en el mes en 40.428 personas, hasta 2.880.582 parados.
Evolución del salario mínimo y el paro en España en los últimos 6 años. pic.twitter.com/EbGT0WAiQl
— ???? Adrián Barbón ???????? (@AdrianBarbon) August 29, 2022
• Los contratos indefinidos firmados supusieron el 39,5% de la contratación en el mes.
En el conjunto de lo que va del 3T se observa una ligera pérdida de dinamismo del mercado laboral. Por su parte, la contratación indefinida prosigue aumentando, si bien a medida que se van trasvasando trabajadores temporales a indefinidos se está produciendo una ralentización.
• La afiliación a la S. S. cayó en agosto en 189.963 personas, aunque hay que tener en cuenta que se trata de un mes en el que tradicionalmente cae el empleo debido al fin de los contratos de la temporada estival. La caída es mayor que el descenso de 118.000 afiliados observado el mismo mes del año pasado en un contexto que fue de fuerte recuperación de la actividad en los meses posteriores al levantamiento del estado de alarma.
• Corrigiendo la estacionalidad, se produce una mejora, tras el débil dato de julio (+9.100), y la afiliación aumenta en 62.135 trabajadores. En el conjunto de lo que va del 3T la creación de empleo anota un crecimiento trimestral del 0,5% frente al 0,6% del trimestre anterior. Y si solo nos centramos en los afiliados que no están en ERTE, la tasa trimestral se desacelera intensamente, hasta el 0,2% desde el 1% del 2T.
• La cifra total de afiliados se sitúa en 20.151.001, lo que supone 677.277 más que hace un año. La tasa interanual se desacelera al 3,5% desde el 3,8% de julio.
• Los contratos indefinidos firmados se elevan a 506.731, el 39,5% de los contratos firmados, porcentaje que más que cuadruplica la media histórica en un mes de agosto. No obstante, se está produciendo una desaceleración a medida que se van traspasando contratos temporales a indefinidos: entre abril y junio se firmaron una media de casi 740.000 contratos indefinidos al mes, lo que representaba cerca del 46% del total.
• De los contratos indefinidos, 217.743 son a tiempo completo, 170.047 fijos discontinuos y 118.941 a tiempo parcial. El fuerte aumento de los fijos discontinuos (en agosto de 2021 se firmaron menos de 15.000) se corresponde con la elevada cifra de empleos de carácter estacional que se dan en la temporada estival.
• La tasa de temporalidad sigue reduciéndose, de forma que el 18,6% de los afiliados al Régimen General tienen contrato temporal, 10 puntos menos que en agosto del año pasado.
____Google News - poner al final del artículo____