Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El mercado de petróleo se estabiliza. Un nuevo acuerdo de la OPEP garantiza recortes en la producción

El mercado de petróleo se estabiliza. Un nuevo acuerdo de la OPEP garantiza recortes en la producción | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Lo peor ya ha pasado
    1. Más reducciones y más control

      El acuerdo extiende de un mes los recortes en la producción de petróleo e introduce límites estrictos, para garantizar el cumplimiento de las promesas por parte de todos los miembros. Gracias a esta nueva estrategia, el mercado de petróleo podría recuperarse gradualmente después de las pérdidas, aunque, como señalan los expertos, la situación del sector sigue frágil.

       

      Lo peor ya ha pasado

      El príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de Energía saudí, opina que la situación del sector está mejorando. A pesar de la incertidumbre que sigue presente en el mercado, hay signos de que lo peor ya ha pasado. Cada vez más países está reabriendo sus economías después de la pandemia, lo que contribuye en el aumento de la demanda, según señala bin Salman. El príncipe subrayó también la importancia de los esfuerzos colectivos de todos los miembros y aliados de la OPEP.

       

      Más reducciones y más control

      El nuevo acuerdo abarca un recorte de producción de 9.6 millones de barriles por día a lo largo del mes que viene. Si uno de los miembros no ha reducido su producción en mayo y en junio, estará obligado a introducir reducciones adicionales en julio y septiembre. Además, para garantizar el cumplimiento de las normas introducidas por el documento, el comité monitoreo del grupo decidió reunirse cada mes. El objetivo de estas reuniones será evaluar el equilibrio entre la demanda y la oferta, teniendo en cuenta la situación del mundo en un momento concreto, dado que la recuperación económica después de la pandemia del Covid-19 es difícil de prever. La decisión de la OPEP fue recibida muy bien por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconoció el papel de los recortes introducidos en la recuperación de la industria energética de su país.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad