- Los índices europeos arrancan a la baja
- El IPC de EEUU, en el punto de mira
- Ucrania reclama a Rusia el uso de armas nucleares
El mercado de futuros ha arrancado la sesión a la baja, especialmente las blue chips. Los futuros de DAX cotizaban a la apertura en torno a 190 puntos por debajo del precio de cierre de ayer, testeando la frontera de los 14000 puntos. Los crecientes rendimientos de los bonos, así como el deterioro económico de China, están conduciendo a movimientos de riesgo en los mercados. Éstos no han reaccionado a las noticias anteriores como se esperaba; no obstante, las últimas noticias acerca del potencial uso de armas químicas en Mariupol hicieron a la OTAN advertir del cambio que esto supondría en la visión del conflicto. Los mercados podría reaccionar a lo anterior si el asunto se intensifica. Este uso de armas químicas está siendo investigado por Reuno Unido y EEUU, si bien no ha sido confirmado aún.
En el calendario económico, hoy se conocerán los datos de IPC en EEUU (14:30h GMT+1), y se espera que reflejen aceleración en el crecimiento de precios. No obstante, recientes noticias han relajado las expectativas, pudiendo cifrarse aún así en un 9% el dato final.
9:00 GMT+1 - Turquía, producción industrial (febrero). Expectativas: 9.2% interanual. Dato previo: 7.6% interanual
11:00 GMT+1 - Alemania, dato económico del ZEW (abril). Expectativas: -48.0. Dato previo: -39.3
14:30 GMT+1 - EEUU, inflación del IPC (marzo).
- Titular. Expectativas: 8.5% interanual. Dato previo: 7.9% interanual
- Core. Expectativas: 6.6% interanual. Dato previo: 6.4% interanual
22:40 GMT+1 - Informe API de inventario de petróleo. Expectativas: -0.5 mb
Discursos de bancos centrales:
- 17:10 GMT+1- Brainard (FED)
- 23:45 GMT+1 - Barkin (FED)