El índice de confianza en la economía alemana mejora

Según el índice Zew, la confianza en la mayor economía de la zona euro ha aumentado significativamente, superando las expectativas. Esta tendencia positiva está relacionada con las esperanzas en cuanto al final de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como en lo que se refiere al acuerdo sobre Brexit.
El índice de confianza inversora de Alemania ha crecido de -22,8 a -2,1, lo que constituye un cambio muy significativo si recordamos que en agosto su índice Zew alcanzó su mínimo de los últimos ocho años, situándose a nivel de -44,1. Además, la economía alemana ha registrado un crecimiento de un 0,1% durante el último trimestre.
En cuanto a la confianza sobre la economía de la eurozona, aquí también se ha registrado un crecimiento notable: desde los -23,5 puntos el mes pasado hasta -1 punto. Achim Wambach, presidente del Zew, ha explicado que la ola de optimismo en cuanto a la situación económica en un futuro próximo se debe al aumento de posibilidades de evitar un Brexit duro.
Sin embargo, Marco Wagner, economista de Commerzbank, opina que no deberíamos dejarnos engañar por los buenos datos de Zew. Desde su punto de vista, la recuperación de la economía global durante los próximos meses será modesta. Florian Hense, economista de Berenberg, nota que las expectativas empresariales son todavía bajas, aunque parece que se han estabilizado. En su opinión, mucho dependerá de si la guerra comercial entre China y Estados Unidos continuará.
Según Moody´s, el PIB de la zona euro crecerá el 1,1% este año y el 1,2% el año que viene. En cuanto a Estados Unidos y China, la agencia pronostica un crecimiento del PIB en 2020 del 1,4% y 5,8%, respectivamente.