El impacto del coronavirus chino en el mercado

El número de personas que murieron por el nuevo coronavirus chino ascendió a 80. Numerosas empresas han tomado medidas para expatriar a sus empleados o cerrar comercios.
Según los datos de este lunes, el número de infectados en China se ha elevado a 2.744, 80 de los cuales han sido casos mortales. En cuanto al número de personas contagiadas fuera de China, se han registrado 8 en Tailandia, 5 en Estados Unidos, 4 en Australia, Singapur, Malasia, Taiwán y Japón, 3 en Corea del Sur, dos en Vietnam, uno en Nepal y en Canadá. En algunos de los casos, los enfermos recuperaron la salud. El coronavirus originó en la ciudad de Wuhan, que es uno de los centros de producción más importantes de China. El virus podría tener un impacto económico no solo en este país, sino también a nivel mundial. La semana pasada la preocupación de los inversores por esta situación se reflejó en las bolsas, entre ellas en la española.
Más de 80 empresas han informado al público sobre su actuación ante el brote del coronavirus. PSA Group, fabricante de Peugeot, ha decidido evacuar a los empleados y a sus familias del área de Wuhan. H&M ha cerrado 13 tiendas en la región, mientras que Mc Donald´s ha cerrado restaurantes en cinco ciudades de la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan. Starbucks, por su parte, ha informado que está cerrando algunas de sus cafeterías en China, pero no ha compartido más detalles. La aerolínea Delta Air Lines ha facilitado a los pasajeros que planifican viajar a China un cambio del itinerario sin la necesidad de pagar la tarifa.