Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Gobierno ha anunciado la fijación del precio del gas para la producción de electricidad y, más recientemente, la bajada del IVA; el principal riesgo hacia delante es ahora la inflación..

El Gobierno ha anunciado la fijación del precio del gas para la producción de electricidad y, más recientemente, la bajada del IVA; el principal riesgo hacia delante es ahora la inflación.. | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Lo anterior podría llevar a un ajuste del consumo de los hogares durante los próximos meses, o podría hacer que la inversión o la competitividad de las empresas se viera afectada
    1. Las empresas no trasladaron a precios el incremento en costes durante la segunda parte del año anterior al percibir que este podría ser temporal
      1. El impacto de la primera medida podría reducir la inflación promedio del año entre 0,3 pp y 0,8 pp

        BBVA Research prevé que la variación en el IPC se mantenga elevada, alcanzando casi un 8% en promedio durante 2022 y un 3% en 2023. Más preocupante aún puede ser la tendencia de la subyacente, que podría alcanzar el 5% en promedio este año y el 4% el siguiente. Distintos indicadores muestran que la variación en los precios de la mayor parte de los bienes y servicios ha continuado aumentando o se ha estabilizado en niveles elevados.

        Lo anterior podría llevar a un ajuste del consumo de los hogares durante los próximos meses, o podría hacer que la inversión o la competitividad de las empresas se viera afectada

        La evolución hacia delante dependerá de varios factores en los mercados internacionales, como el impacto de la invasión de Ucrania sobre el precio de las materias primas o la continuación de problemas en las cadenas de suministro. Sin embargo, será determinante el efecto que pueda tener el comportamiento de los márgenes empresariales, el resultado de la negociación colectiva y el impacto de las políticas públicas.

        Las empresas no trasladaron a precios el incremento en costes durante la segunda parte del año anterior al percibir que este podría ser temporal

        Respecto a los primeros, las empresas no trasladaron a precios el incremento en costes durante la segunda parte del año anterior al percibir que este podría ser temporal. Sin embargo, la caída en los márgenes se ha revertido a partir del primer trimestre de 2022. Respecto a los segundos, el crecimiento salarial pactado en convenio se ha acelerado, pero todavía presenta incrementos bastante por debajo de la inflación y de lo que sería consistente con la variación de la productividad por trabajador. Finalmente, el Gobierno ha anunciado la fijación del precio del gas para la producción de electricidad y, más recientemente, la bajada del IVA.

        El impacto de la primera medida podría reducir la inflación promedio del año entre 0,3 pp y 0,8 pp

        El impacto de la primera medida podría reducir la inflación promedio del año entre 0,3 pp y 0,8 pp, mientras que la segunda, 0,1 pp. De mayor importancia hacia delante será la disposición que tengan los distintos agentes para entrar en un pacto de rentas, y del Gobierno para intermediar entre ellos. Para esto, será necesario incluir al mayor número de colectivos posibles, de tal manera que el resultado final no genere una carga desigual y, por lo tanto, un entorno de descontento social.

        ____Google News - poner al final del artículo____

        Publicidad

        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad