El G-20: un modesto aumento del crecimiento mundial en 2020 y 2021

Según el comunicado emitido el domingo por los miembros del G-20, se espera un ligero aumento del crecimiento económico mundial durante los años 2020-2021. El texto comenta también tales cuestiones como los riesgos globales, entre ellos el reciente brote de COVID-19.
Además de señalar signos de que la economía mundial está desarrollándose, los ministros subrayan la complejidad de la situación global. Entre las cuestiones que siguen causando incertidumbre en cuanto a su impacto en la economía a nivel mundial se mencionan las tensiones comerciales y la epidemia del coronavirus. Xi Jinping, presidente de China, aseguró que Pekín intensificaría las medidas para reducir el impacto del coronavirus en la economía. Al mismo tiempo, el presidente chino reconoció que las consecuencias económicas y sociales de la epidemia serían grandes. Mohammed al-Jadaan, ministro de Economía saudí, informó en una conferencia de prensa de que todos los miembros del G-20 se habían comprometido a intervenir con las políticas necesarias para ayudar en la lucha con el coronavirus.
Los miembros del G-20 valoraron de forma positiva el trabajo realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La OCDE está trabajando en la normativa internacional para garantizar una tributación mínima de sociedades a nivel internacional. Las empresas digitales tendrán que pagar impuestos en el lugar donde realizan sus negocios. La OCDE espera poder alcanzar una solución de consenso que ayude luego a alcanzar un acuerdo político en la reunión en julio en Berlín y en la cumbre de líderes en noviembre.