Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El futuro de las CVG: los flujos comerciales han aumentado un 60% ¿Qué es CVG? Además del impacto de la pandemia, hay más factores que tienen la capacidad de reformar la actual disposición de las CVG

El futuro de las CVG: los flujos comerciales han aumentado un 60% ¿Qué es CVG? Además del impacto de la pandemia, hay más factores que tienen la capacidad de reformar la actual disposición de las CVG | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Automatización e impresión en 3D
    1. La hostelería supone un 9% de los afiliados a la Seg. Social y ha explicado el 27,5% del empleo en el último año. La normalización del turismo tras la pandemia es una excelente noticia pero el resto de la economía ya acusa el impacto de la crisis energética:
  2. En otras palabras, pasaríamos de una tendencia de offshoring a otra de reshoring, lo cual comportaría cierta reversión en la globalización de las cadenas de suministros

    Además del impacto de la pandemia, otros elementos (en su gran mayoría, nuevas tecnologías) tienen la capacidad de reformar la actual disposición de las CVG y de ellos, de manera precisa, queremos hablar brevemente.

    Automatización e impresión en 3D

    Aunque la automatización es un proceso que lleva siglos en marcha, los actuales robots, dotados con inteligencia artificial y con un coste que ha disminuido de forma sustancial durante las últimas décadas, suponen una revolución en toda regla. La mejora en la productividad de estos nuevos robots puede conllevar la vuelta, a los países avanzados, de algunos de los procesos manufactureros que en las últimas tres décadas habían enviado a los emergentes con la finalidad de aprovechar los bajos costes laborales.

    La hostelería supone un 9% de los afiliados a la Seg. Social y ha explicado el 27,5% del empleo en el último año. La normalización del turismo tras la pandemia es una excelente noticia pero el resto de la economía ya acusa el impacto de la crisis energética:

    En otras palabras, pasaríamos de una tendencia de offshoring a otra de reshoring, lo cual comportaría cierta reversión en la globalización de las cadenas de suministros

    Por otro lado, la impresión en 3D es un tipo de tecnología que podría empujar a un acortamiento de las CVG y, con ello, también a un reshoring de parte de la actividad manufacturera. En efecto, con esta tecnología no es necesario enviar los productos físicos, ¡basta con disponer de los archivos para fabricarlos! A pesar de ello, todavía no hay evidencia clara al respecto. De hecho, un trabajo publicado por el Banco Mundial muestra un fuerte aumento de los flujos comerciales tras la adopción de la tecnología 3D en la producción de audífonos, algo que no esperaríamos con un acortamiento de las CVG.

    Aunque se trata de un caso muy específico, nos muestra efectos interesantes que deben considerarse. En particular, el sector de los audífonos adoptó la impresión en 3D en prácticamente la totalidad de sus piezas cuando esta fue tecnológicamente viable –hace unos 10 años– y desde entonces los flujos comerciales ligados al sector han aumentado un 60%. El motivo principal del incremento es que la impresión en 3D ha comportado una reducción enorme del coste de producción de los audífonos a la vez que una mejora en términos de calidad, lo cual ha favorecido un fuerte aumento en la demanda del producto. Y con una mayor demanda, el comercio internacional en audífonos se ha intensificado.

    ____Google News - poner al final del artículo____

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad