Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico

El Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico  | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El saber popular nos enseña a entender que el hambre agudiza el ingenio de la misma forma que esta pandemia ha acelerado la implantación de nuevas tecnologías en nuestras vidas de forma dramática.

Incubadoras de Empresas, Pre-seed, Aceleradoras… en el ecosistema de las start-ups existen numerosos entornos para potenciar y acelerar el crecimiento de nuevos proyectos tecnológicos pero ninguno ha sido tan disruptivo y exitoso como el ‘Efecto Coronavirus'.

La recurrente ‘Nueva Normalidad’ es equivalente a digitalizarlo todo a ritmo récord. Como no podía ser de otra manera los mercados marcan el camino:El Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico  - 1El Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico  - 1

Las empresas tecnológicas se disparan de forma meteórica y aquellos bienes y activos inmovilizados que no encuentran un uso dentro de esta nueva normalidad, enemiga de las multitudes y aglomeraciones, tratan de convertirse en activos líquidos por medio de la digitalización y división en participaciones por tokenización gracias a las criptomonedas o en espacios de nuevo uso, un uso en muchos casos aún por determinar ante tanta incertidumbre…

Lo que está claro es que sin la imposición de gobiernos e instituciones, sin la presión legal, política y policial, sin la obligación moral y sanitaria de cumplir con las nuevas medidas nadie o casi nadie sabría lo que es un código QR, una criptomoneda o tendría configurado el pago con el móvil en su smartphone. Pero hoy, cuando hace tan sólo unos meses de aquél confinamiento global (y lo que nos queda, desgraciadamente) los fruteros aceptan paypal, la gente comienza a normalizar el uso del reconocimiento facial y el e-commerce vive el mejor momento desde sus comienzos.

Mientras, al otro lado del Atlántico, una horda de nuevos inversores, la llamada Generación-Z ha tomado la delantera en los mercados.

Publicidad

Simpatizan con los productos naturales, no transgénicos, el comercio justo y las empresas de conciencia social y ecológica. Esa es la nueva senda y los mercados así nos lo están contando. Tesla, Amazon, Alphabet y gran parte de las empresas cotizadas en el índice Nasdaq rompen récords semana tras semana al contrario de unas pocas como Expedia o Fox, afectadas por la coyuntura de la pandemia la primera y el cambio de modelo de entretenimiento la segunda, pero son efectivamente la excepción de las cotizadas en el índice.

La pregunta para el lector y el ávido inversor es sin duda: ¿y ahora qué?

Estamos en máximos históricos en el sector tecnológico con un techo que se presume aún lejanoEl Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico  - 2El Covid-19 es el mejor acelerador tecnológico  - 2 pero con posibilidad de que algunos fondos puedan recoger ganancias para coberturas en estos niveles. Entrar a estos precios ofrece como mínimo dudas al más atrevido de los especuladores, sin embargo la ralentización de la economía tradicional y la parálisis del sector servicios no parece ser cosa de unos pocos meses más, la incertidumbre está erosionando más si cabe valores del sector turístico. Las empresas menos saneadas, las más débiles caerán, se presume concentración en el sector y una próxima fase de adquisiciones.

Es hora de hacer los deberes e investigar la situación de aquellas empresas en las que queramos abrir posiciones porque no todas lo conseguirán aunque ahora estén a precios de escándalo. Septiembre será duro y revelador.

Para aquellos con aversión al riesgo y a la poca diversificación pueden equilibrar su exposición invirtiendo en ETFs. Este humilde inversor que les escribe es optimista con el futuro de algunas hoteleras, será por mi histórica exposición al sector o por ser mallorquín o por entender que dos temporadas así acaban con la economía de occidente en tiempo récord lo que no implica que las cotizaciones no puedan marcar nuevo suelo pero en el largo plazo casi todos esperamos un buen rendimiento para aquellas compañías que cuentan entre sus activos con los más esencial: el alojamiento.

Hacemos balance en Septiembre y vemos ese nuevo suelo en las cotizaciones del sector se cumple o tenemos un nuevo escenario condicionado por la deseada vacuna. Si quieres saber más sobre el desarrollo de proyectos en el sector tecnológico y en el espacio cripto te animo a inscribirte en pigmaliontrading.com para recibir nuestra newsletter.

Publicidad

Suerte ahí fuera especuladores!

Raúl Riusech


Pigmalion Trading null

Pigmalion Trading

Raúl Riusech Vega, investigador de mercado, comunicador y Full-Time Trader en www.pigmaliontrading.com con 18 años de experiencia como especulador en los mercados financieros gestionando su patrimonio y finanzas personales en paralelo a otros proyectos empresariales. Desde 2016 tiene dedicación exclusiva al Trading. Se enfoca en los mercados tecnológicos, criptomonedas y derivados.


Temas

Publicidad
Publicidad