Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡El coste salarial por trabajador y mes aumenta un 5,2% y alcanza los 2.006,61 euros! Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) ¿Qué pasa con las subidas de salarios?

¡El coste salarial por trabajador y mes aumenta un 5,2% y alcanza los 2.006,61 euros! Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) ¿Qué pasa con las subidas de salarios? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Coste laboral total por trabajador. Corregido de efectos estacionales y de calendario
    1. Evolución del Coste laboral por trabajador
      • El coste laboral de las empresas se sitúa en 2.729,01 euros por trabajador y mes en el primer trimestre, con una variación del 4,7% respecto al mismo periodo de 2021.
      • El coste salarial por trabajador y mes aumenta un 5,2% y alcanza los 2.006,61 euros de media. Por su parte, los otros costes crecen un 3,5%, situándose en 722,40 euros por trabajador y mes.

       

      • Durante el primer trimestre la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,6 horas. De estas, se pierden 4,4 horas a la semana, de las cuales 2,6 son por vacaciones y fiestas disfrutadas, una hora se debe a bajas por incapacidad laboral y 0,2 no se han trabajado por razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor –incluye el tiempo no trabajado de los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)–. El resto de horas no trabajadas (0,6) se debe a otras causas como maternidad o paternidad, otros permisos remunerados, conflictividad laboral, etc.
      • El coste laboral por hora efectiva no varía en tasa anual, como consecuencia del crecimiento del número de horas trabajadas del 4,7% respecto al mismo trimestre del año anterior.
      • En tasa trimestral, y con datos corregidos de calendario y desestacionalizados, la tasa del coste laboral por trabajador es del 1,2% y la del coste por hora efectiva del 0,7%.
      • Con resultados corregidos de calendario la tasa anual del coste laboral por hora efectiva es del 1,3%, mientras que por trabajador es del 4,7%. Desestacionalizadas, la tasa anual por hora efectiva es del 1,1%, mientras que por trabajador es del 4,5%.
      • El número de vacantes es de 133.988 en el primer trimestre de 2022. El 88,9% se encuentra en el sector Servicios.

      Coste laboral según sus componentes

      El coste laboral por trabajador y mes alcanza los 2.729,01 euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

      Este incremento se debe al mayor número de horas efectivamente trabajadas este trimestre. A su vez, esto es consecuencia de la disminución del número de horas no trabajadas debido al número de fiestas disfrutadas y, especialmente, al descenso en las horas no trabajadas por razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor –incluye el tiempo no trabajado de los trabajadores afectados por ERTE–, que compensan el aumento de las horas no trabajadas por vacaciones, bajas por incapacidad laboral.

      Los trabajadores acogidos a un ERTE continúan perteneciendo a la plantilla de sus empresas, pero no son remunerados con salarios sino con prestaciones aportadas directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en algunos casos, complementadas por las propias empresas. Además, las cotizaciones sociales a cargo de los empleadores de estos trabajadores así como de los que se reincorporan a la actividad tienen exoneraciones. Véase más información en el apartado ‘Influencia de la COVID-19 en algunos resultados de la encuesta’ en la página 10 de esta nota de prensa.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 1Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 1

      Del coste total por trabajador y mes en el que incurre un empleador por la utilización del factor trabajo, 2.006,61 euros corresponden a salarios y 664,38 euros, a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones, prestaciones sociales...

      Publicidad

      El coste salarial, que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos, sube un 5,2% en tasa anual, pasando de 1.907,82 a 2.006,61 euros por trabajador y mes. Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario, que varía un 4,3%.

      Los otros costes (costes no salariales) aumentan un 3,5%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crece un 4,8%. En la variación de las percepciones no salariales destaca la disminución de las indemnizaciones por despido.

      El coste laboral por hora no varía debido al aumento del 4,7% en el número de horas efectivas de trabajo. Si se elimina el efecto estacional y el de calendario, la variación estimada del coste hora es del 1,1%.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 2Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 2

      Coste laboral por sectores económicos

      La Industria tiene el menor aumento del coste laboral y de sus principales componentes este trimestre.

      En la Construcción el coste laboral total sube un 2,9% en tasa anual. El escaso crecimiento de los otros costes se debe, al igual que en la Industria, al descenso de las indemnizaciones por despido.

      Los Servicios presentan el mayor crecimiento del coste laboral total y sus principales componentes como consecuencia del mayor número de horas efectivamente trabajadas en este sector.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 3Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 3

      Coste laboral por secciones de actividad

      Por secciones de actividad, el crecimiento del coste laboral es mayor en Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y Actividades financieras y de seguros.

      Por el contrario, en Industrias extractivas, Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado e Información y comunicaciones el coste laboral desciende respecto al primer trimestre de 2021.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 4Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 4

      Atendiendo a los componentes del coste laboral por trabajador, el crecimiento del coste salarial es mayor en Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y Actividades inmobiliarias.

      Por su parte, Industrias extractivas y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado presentan descensos del coste salarial.

      En lo que se refiere a los otros costes, las secciones que tienen los mayores incrementos son Hostelería, Actividades financieras y de seguros y Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

      Las tasas más bajas se dan en Información y comunicaciones, Industrias extractivas y

      Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.

      Coste Laboral en el primer trimestre de 2022 por secciones de actividad

      Publicidad

      Componentes del coste

      Coste salarial por trabajador

      Otros costes por trabajador

      Coste salarial por hora

      Otros costes por hora

      trabajada trabajada

      Publicidad
       

      Euros

      Tasa 1

      Euros

      Tasa 1

      Euros

      Tasa 1

      Euros

      Tasa 1

      TOTAL

      2.006,61

      5,2

      722,40

      3,5

      15,17

      0,4

      5,47

      -0,9

      B. Industrias extractivas

      2.901,37

      -30,3

      1.058,06

      -2,6

      19,81

      -31,7

      7,23

      -4,5

      C. Industria manufacturera

      2.226,11

      3,4

      838,80

      -0,1

      15,33

      1,5

      5,77

      -2,0

      D. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

      E. Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión

      5.973,44

      -10,2

      1.422,61

      -1,8

      41,54

      -11,2

      9,89

      -2,9

      2.159,70 4,2 863,46 3,7 16,08 1,5 6,44 1,1

      de residuos y descontaminación

      F. Construcción

      1.840,57

      3,9

      809,08

      0,8

      12,38

      2,2

      5,45

      -0,5

      G.

      Comercio al por mayor y al por menor; reparación de

      1.777,25

      5,9

      636,27

      3,0

      12,99

      2,6

      4,66

      -0,2

      vehículos de motor y motocicletas

              

      H. Transporte y almacenamiento

      2.006,92

      5,5

      873,02

      4,5

      14,53

      2,3

      6,32

      1,3

      I. Hostelería

      1.150,73

      67,8

      422,92

      40,2

      10,01

      2,9

      3,68

      -14,0

      J. Información y comunicaciones

      3.132,44

      0,0

      941,63

      -2,9

      20,76

      -2,4

      6,25

      -5,2

      K. Actividades financieras y de seguros

      5.094,38

      11,5

      1.359,56

      13,8

      35,18

      9,4

      9,39

      11,7

      L. Actividades inmobiliarias

      2.243,76

      12,0

      686,49

      8,7

      16,00

      6,7

      4,90

      3,6

      M. Actividades profesionales, científicas y técnicas

      2.620,60

      8,9

      800,44

      3,5

      18,18

      5,3

      5,56

      0,0

      N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

      1.384,76

      2,2

      530,82

      2,4

      11,40

      -1,6

      4,37

      -1,6

      O. Administración pública y defensa; Seguridad Social

      2.315,51

      3,5

      861,75

      5,3

      17,16

      2,6

      6,39

      4,4

      obligatoria

      P. Educación

       

      1.845,40

       

      4,3

      675,57

      4,3

       

      16,73

      3,8

       

      6,13

       

      4,1

      Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales

      2.036,52

      0,1

      731,94

      2,3

      16,47

      0,3

      5,91

      2,2

      R. Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento

      1.378,80

      13,6

      466,81

      12,6

      13,24

      -7,7

      4,48

      -8,6

      S. Otros servicios

      1.417,90

      10,8

      498,29

      4,5

      11,38

      2,6

      4,00

      -3,4

      1 M ismo trimestre del año anterio r

              

       

      En cuanto al coste salarial por hora trabajada, las secciones con los mayores incrementos son Actividades financieras y de seguros, Actividades inmobiliarias y Actividades profesionales, científicas y técnicas.

      Por el contrario, Industrias extractivas, Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado y Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento presentan los mayores descensos.

      En lo que se refiere a los otros costes por hora trabajada, las secciones que registran los mayores incrementos anuales son Actividades financieras y de seguros, Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria y Educación.

      Por su parte, las tasas más bajas se dan en Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento e Información y comunicaciones.

      Coste laboral por comunidades autónomas

      El coste laboral en Comunidad de Madrid y País Vasco supera en más de 400 euros la media nacional. En Extremadura y Canarias dicho coste es inferior a la media en la misma cantidad.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 5Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 5

      Atendiendo al crecimiento anual del coste, Canarias, Illes Balears y La Rioja, presentan las tasas más elevadas. Por el contrario, Comunidad Foral de Navarra, Cantabria y Región de Murcia registran los menores aumentos.

      Publicidad

      Coste laboral por comunidades autónomas

      Coste laboral por trabajador y mes

      Euros

      Madrid, Comunidad de

      3.287,51

      País Vasco

      3.174,87

      Cataluña

      2.941,86

      Navarra, Comunidad Foral 2.817,93

      TOTAL 2.729,01

      Asturias, Principado de

      2.701,49

      Aragón

      2.579,29

      Cantabria

      2.519,04

      Balears, Illes

      2.496,44

      Comunitat Valenciana 2.456,58

      Rioja, La

      2.431,37

      Galicia

      2.427,51

      Castilla y León

      2.415,59

      Castilla-La Mancha

      2.405,06

      Tasas de variación anual. Porcentaje

      Publicidad

      Canarias Balears, Illes

      10,8

      6,3

      6,0

      5,3

      4,9

      Publicidad

      4,7

      4,5

      4,4

      4,3

      4,1

      3,5

      Publicidad

      3,4

      2,6

      2,1

      1,4

      1,3

      0,6

      Publicidad

      Rioja, La Cataluña Andalucía

      Asturias, Principado de

      TOTAL

      Aragón

      Galicia Madrid, Comunidad de Castilla-La Mancha Castilla y León Comunitat Valenciana

      Extremadura País Vasco

      Publicidad

      Andalucía

      2.394,02

      Murcia, Región de

      Murcia, Región de

      2.372,33

      Cantabria

      Canarias

      2.322,55

      Navarra, Comunidad Foral de

      14,5

      Extremadura 2.152,29

      Tiempo de trabajo

      Durante el primer trimestre de 2022 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,6 horas. De éstas se pierden, de media, 4,4 horas a la semana, la mayoría de ellas (2,6) por vacaciones y fiestas disfrutadas.

      Por su parte, 0,2 horas no se han trabajado por razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor –incluye el tiempo no trabajado de los trabajadores afectados por ERTE–. El resto de horas no trabajadas (1,6) se deben a otras posibles causas como incapacidad temporal, maternidad o paternidad, permisos remunerados, etc.

      Si se añaden las horas extras y se restan las perdidas, la jornada se reduce a 30,4 horas efectivas de trabajo.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 6Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 6

      Según el tipo de jornada, la diferencia salarial entre los trabajadores a tiempo completo y parcial es de 4,87 euros por hora (15,82 euros/hora para tiempo completo, frente a 10,95 para tiempo parcial).

      Publicidad

      En cuanto a tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo completo prácticamente duplican las horas de trabajo efectivo realizadas por los trabajadores a tiempo parcial (33,9 horas semanales frente a 18,1).

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 7Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 7

      Series corregidas de calendario y de efectos estacionales

      Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, se proporcionan las principales series de la ETCL para el total de la economía corregidas de calendario y desestacionalizadas.

      Entre el primer trimestre de 2022 y el cuarto de 2021, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, la variación del coste laboral total por trabajador es del 1,2%.

      Coste laboral total por trabajador. Corregido de efectos estacionales y de calendario

      Tasa de variación trimestral. Porcentaje

      8,4

      Publicidad

      0,2

      0,8

      1,1

      1,7

      1,2

      1,3

      Publicidad

      0,0

      0,4 0,4

      0,4

      0,7

      1,2

      1,2

      Publicidad

      -0,1

      -9,1

      II

      III

      IV

      I

      II

      III

      IV

      I

      II

      III

      IV

      I

      II

      III

      IV

      I

       

      2018

         

      2019

         

      2020

         

      2021

       

      2022

      Evolución anual del coste laboral

      El coste laboral por trabajador, corregido de calendario y desestacionalizado, presenta una tasa anual de variación del 4,5%.

      Evolución del Coste laboral por trabajador

      Tasa de variación anual. Porcentaje

      13,2

      13,0

      Publicidad

      0,8

      1,5 1,1 2,1 2,4

      2,1 2,4

      2,2 2,3

      1,1

      2,4

      Publicidad

      0,1

      1,4

      5,0 4,5

      4,9 4,4

      4,7

      4,5

      Publicidad

      0,7

      1,9

      0,9

      1,9

      0,8

      -1,1 -0,1

      Publicidad

      -1,2

      1,3

      -8,5

      -8,3

      II

      III

      Publicidad

      2018

      IV

      I

      II III IV

      I

      II III IV

      Publicidad

      I

      II III IV

      2019

      2020

      2021

      I

      Publicidad

      2022

      Coste laboral por trabajador

      Coste laboral por trabajador corregido de calendario y desestacionalizado

      Vacantes

      En el primer trimestre de 2022 el número de vacantes se sitúa en 133.988. De esta cifra, el 88,9% se encuentra en el sector Servicios.

      La mayoría de las unidades preguntadas contestan que no tienen vacantes que cubrir este trimestre porque no necesitan trabajadores adicionales.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 8Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 8

      Vacantes por comunidades autónomas

      Las comunidades con mayor número de vacantes en el primer trimestre son Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía. Por su parte, las que menos tienen son Cantabria, La Rioja y Extremadura.

      Publicidad

      Atendiendo a la distribución porcentual, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía concentran más del 56% del total de vacantes este trimestre.

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 9Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) - 9

      Influencia de la COVID-19 en algunos resultados de la encuesta: secciones de actividad y comunidades autónomas

      Según el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, los ERTE COVID que estuvieran vigentes a fecha 24 de febrero se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022.

      En general, durante el primer trimestre de 2022 ha habido una menor incidencia de los ERTE en todas las actividades económicas, dando lugar a una recuperación de las horas trabajadas. Así, las horas no trabajadas han bajado un 22,8% respecto al primer trimestre del año anterior, aunque todavía están un 25% por encima de las correspondientes al primer trimestre de 2019.

      El crecimiento de las horas trabajadas tiene como consecuencia un aumento de los costes salariales y, en menor proporción, de los otros costes como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales. Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y Otros servicios son claros ejemplos de esta situación.

      El impacto de esta situación ha sido desigual por comunidades autónomas dependiendo, principalmente, de su estructura productiva. Los mayores aumentos se dan en las comunidades autónomas donde el turismo tiene mayor peso, como es el caso de Illes Balears y Canarias.

      Revisiones y actualizaciones de datos

      Los datos publicados hoy son definitivos. Todos los resultados están disponibles en INEBase.

      Publicidad

      Nota metodológica

      La Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) es una operación estadística continua de periodicidad trimestral cuyo objetivo fundamental es conocer la evolución del coste laboral medio por trabajador y mes, del coste laboral medio por hora efectiva de trabajo y del tiempo trabajado y no trabajado. Desde el tercer trimestre de 2013, también se obtiene información de la demanda insatisfecha de mano de obra en el apartado de vacantes.

      Además, la ETCL es la fuente de información fundamental para la elaboración del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que forma parte de los euroindicadores de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT).

      Clase de operación: encuesta continua de periodicidad trimestral.

      Año base: 2016.

      Ámbito poblacional: cuentas de cotización a la Seguridad Social. Régimen General: secciones B a S de CNAE-09 y Régimen Especial de Trabajadores del Mar: transporte marítimo (división 50 de CNAE-09).

      Publicidad

      Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

      Período de referencia de los resultados: el trimestre natural.

      Período de referencia de la información: el mes natural.

      Tamaño muestral: 28.500 establecimientos, repartidos en tres submuestras mensuales de

      9.500 establecimientos.

      Tipo de muestreo: aleatorio estratificado con afijación óptima. Encuesta exhaustiva para establecimientos con más de 500 trabajadores.

      Publicidad

      Método de recogida: cuestionario cumplimentado directamente por el establecimiento.

      Para más información se puede tener acceso a la metodología y a las definiciones de la ETCL en:

      http://www.ine.es/metodologia/t22/t2230187.pdf Y al informe metodológico estandarizado en:

      http://www.ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=30187

      Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

       

      Publicidad

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                 

      Coste laboral total

      Resultados nacionales

      Coste laboral por trabajador y mes

      Coste laboral por hora efectiva

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      2.729,01

       

      107,4

       

      4,7

       

      20,64

       

      104,4

       

      0,0

      Industria

      3.145,22

       

      103,3

       

      1,4

       

      21,77

       

      99,5

       

      -0,5

      Construcción

      2.649,65

       

      101,1

       

      2,9

       

      17,83

       

      97,8

       

      1,4

      Servicios

      2.662,84

       

      109,0

       

      5,7

       

      20,66

       

      106,2

       

      0,0

      1 Mismo trimestre del año anterior

                 

      Resultados por comunidades autónomas

      Coste laboral por trabajador y mes

      Coste laboral por hora efectiva

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      2.729,01

       

      107,4

       

      4,7

       

      20,64

       

      104,4

       

      0,0

      Andalucía

      2.394,02

       

      104,5

       

      5,3

       

      18,35

       

      102,0

       

      -0,3

      Aragón

      2.579,29

       

      106,8

       

      4,5

       

      19,53

       

      101,9

       

      0,9

      Asturias, Principado de

      2.701,49

       

      105,0

       

      4,9

       

      20,77

       

      102,1

       

      1,5

      Balears, Illes

      2.496,44

       

      104,8

       

      10,8

       

      19,22

       

      107,6

       

      -0,3

      Canarias

      2.322,55

       

      107,5

       

      14,5

       

      17,65

       

      107,0

       

      1,8

      Cantabria

      2.519,04

       

      103,7

       

      1,3

       

      19,12

       

      103,3

       

      -0,7

      Castilla y León

      2.415,59

       

      104,0

       

      3,5

       

      18,61

       

      100,7

       

      1,4

      Castilla - La Mancha

      2.405,06

       

      106,4

       

      4,1

       

      17,99

       

      101,6

       

      -1,2

      Cataluña

      2.941,86

       

      109,3

       

      6,0

       

      22,16

       

      105,7

       

      1,2

      Comunitat Valenciana

      2.456,58

       

      108,5

       

      3,4

       

      18,95

       

      106,6

       

      -0,3

      Extremadura

      2.152,29

       

      102,6

       

      2,6

       

      16,66

       

      99,7

       

      -2,8

      Galicia

      2.427,51

       

      108,0

       

      4,4

       

      18,30

       

      105,4

       

      -0,5

      Madrid, Comunidad de

      3.287,51

       

      109,3

       

      4,3

       

      23,97

       

      105,7

       

      0,1

      Murcia, Región de

      2.372,33

       

      102,4

       

      1,4

       

      17,87

       

      99,4

       

      -2,1

      Navarra, Comunidad Foral de

      2.817,93

       

      106,1

       

      0,6

       

      21,69

       

      100,9

       

      -2,2

      País Vasco

      3.174,87

       

      107,7

       

      2,1

       

      24,90

       

      102,6

       

      -0,5

      Rioja, La

      2.431,37

       

      103,9

       

      6,3

       

      18,30

       

      98,8

       

      1,7

      1 Mismo trimestre del año anterior

              

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

             

      16 de junio de 2022

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                 

      Coste salarial

                 

      Resultados nacionales

      Coste salarial por trabajador y mes

      Coste salarial por hora efectiva

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Ìndice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      2.006,61

       

      105,8

       

      5,2

       

      15,17

       

      102,8

       

      0,4

      Industria

      2.292,32

       

      101,2

       

      2,0

       

      15,87

       

      97,5

       

      0,0

      Construcción

      1.840,57

       

      99,2

       

      3,9

       

      12,38

       

      96,0

       

      2,2

      Servicios

      1.969,74

       

      107,5

       

      6,1

       

      15,28

       

      104,7

       

      0,3

      1 Mismo trimestre del año anterior

                 

      Resultados por comunidades autónomas

       

      Coste salarial por trabajador y mes

      Coste salarial por hora efectiva

      Euros

       

      Ìndice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Ìndice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      2.006,61

       

      105,8

       

      5,2

       

      15,17

       

      102,8

       

      0,4

      Andalucía

      1.740,80

       

      102,6

       

      6,3

       

      13,34

       

      100,2

       

      0,6

      Aragón

      1.858,83

       

      103,7

       

      4,0

       

      14,07

       

      98,9

       

      0,5

      Asturias, Principado de

      1.989,01

       

      103,0

       

      5,9

       

      15,29

       

      100,1

       

      2,5

      Balears, Illes

      1.822,52

       

      103,6

       

      11,2

       

      14,03

       

      106,2

       

      0,1

      Canarias

      1.690,91

       

      106,3

       

      15,2

       

      12,85

       

      105,8

       

      2,5

      Cantabria

      1.798,68

       

      99,5

       

      2,5

       

      13,66

       

      99,2

       

      0,5

      Castilla y León

      1.745,62

       

      101,6

       

      3,2

       

      13,45

       

      98,4

       

      1,1

      Castilla - La Mancha

      1.736,05

       

      103,9

       

      4,1

       

      12,99

       

      99,2

       

      -1,1

      Cataluña

      2.166,23

       

      107,4

       

      6,5

       

      16,32

       

      103,9

       

      1,7

      Comunitat Valenciana

      1.789,23

       

      106,3

       

      3,4

       

      13,80

       

      104,4

       

      -0,2

      Extremadura

      1.561,62

       

      100,3

       

      2,7

       

      12,09

       

      97,4

       

      -2,7

      Galicia

      1.765,29

       

      106,7

       

      4,4

       

      13,31

       

      104,1

       

      -0,5

      Madrid, Comunidad de

      2.486,93

       

      109,1

       

      4,9

       

      18,14

       

      105,6

       

      0,7

      Murcia, Región de

      1.713,52

       

      99,4

       

      1,8

       

      12,91

       

      96,5

       

      -1,8

      Navarra, Comunidad Foral de

      2.035,81

       

      103,6

       

      0,6

       

      15,67

       

      98,4

       

      -2,1

      País Vasco

      2.316,35

       

      105,1

       

      2,5

       

      18,17

       

      100,2

       

      0,0

      Rioja, La

      1.753,72

       

      100,1

       

      5,6

       

      13,20

       

      95,2

       

      1,1

      1 Mismo trimestre del año anterior

              

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

             

      16 de junio de 2022

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                 

      Otros costes

                 

      Resultados nacionale

      s

                

      Otros costes por trabajador y mes

      Otros costes por hora efectiva

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      722,40

       

      112,2

       

      3,5

       

      5,47

       

      109,2

       

      -0,9

      Industria

      852,90

       

      109,5

       

      0,1

       

      5,90

       

      105,4

       

      -1,8

      Construcción

      809,08

       

      105,5

       

      0,8

       

      5,45

       

      102,3

       

      -0,5

      Servicios

      693,10

       

      113,5

       

      4,7

       

      5,38

       

      110,7

       

      -0,7

      1 Mismo trimestre del año anterior

                 

      Resultados por comunidades autónomas

      Otros costes por trabajador y mes

      Otros costes por hora efectiva

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Índice

       

      Tasa 1

      TOTAL

      722,40

       

      112,2

       

      3,5

       

      5,47

       

      109,2

       

      -0,9

      Andalucía

      653,22

       

      109,8

       

      2,8

       

      5,01

       

      107,3

       

      -2,5

      Aragón

      720,46

       

      115,9

       

      5,5

       

      5,46

       

      110,8

       

      2,1

      Asturias, Principado de

      712,48

       

      111,0

       

      2,0

       

      5,48

       

      107,9

       

      -1,3

      Balears, Illes

      673,92

       

      108,2

       

      9,7

       

      5,19

       

      111,4

       

      -1,3

      Canarias

      631,64

       

      110,7

       

      12,6

       

      4,80

       

      110,1

       

      0,0

      Cantabria

      720,36

       

      115,9

       

      -1,6

       

      5,46

       

      115,2

       

      -3,7

      Castilla y León

      669,97

       

      110,6

       

      4,4

       

      5,16

       

      107,3

       

      2,2

      Castilla - La Mancha

      669,01

       

      113,4

       

      4,1

       

      5,00

       

      108,2

       

      -1,2

      Cataluña

      775,63

       

      115,0

       

      4,5

       

      5,84

       

      111,0

       

      -0,3

      Comunitat Valenciana

      667,35

       

      115,1

       

      3,2

       

      5,15

       

      112,9

       

      -0,4

      Extremadura

      590,67

       

      109,4

       

      2,4

       

      4,57

       

      106,3

       

      -3,2

      Galicia

      662,22

       

      111,6

       

      4,5

       

      4,99

       

      108,7

       

      -0,4

      Madrid, Comunidad de

      800,58

       

      109,8

       

      2,6

       

      5,83

       

      106,0

       

      -1,5

      Murcia, Región de

      658,81

       

      111,2

       

      0,6

       

      4,96

       

      107,8

       

      -2,9

      Navarra, Comunidad Foral de

      782,12

       

      113,5

       

      0,5

       

      6,02

       

      107,9

       

      -2,3

      País Vasco

      858,52

       

      115,4

       

      0,8

       

      6,73

       

      109,8

       

      -1,8

      Rioja, La

      677,65

       

      115,2

       

      8,0

       

      5,10

       

      109,4

       

      3,4

      1 Mismo trimestre del año anterior

              

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

             

      16 de junio de 2022

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                       

      Jornada laboral

                       

      Resultados nacionales

      Horas por trabajador y mes

      Total trabajadores

        

      Tiempo completo

        

      Tiempo parcial

        

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

       

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

       

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

       

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

       

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

      TOTAL

      150,5

       

      132,3

       

      18,9

       

      168,4

       

      147,6

       

      21,4

       

      88,4

       

      78,8

       

      10,2

      Industria

      164,5

       

      144,5

       

      21,2

       

      170,5

       

      149,5

       

      22,2

       

      94,6

       

      85,4

       

      9,6

      Construcción

      165,3

       

      148,6

       

      17,4

       

      170,6

       

      153,2

       

      18,2

       

      92,6

       

      86,8

       

      5,9

      Servicios

      147,0

       

      128,9

       

      18,7

       

      167,7

       

      146,7

       

      21,6

       

      87,9

       

      78,2

       

      10,3

      Resultados por Comunidades Autónomas

      Horas por trabajador y mes

      Total trabajadores

        

      Tiempo completo

        

      Tiempo parcial

        

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

       

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

       

      Horas

       

      Horas

       

      Horas no

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

       

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

       

      pactadas

       

      efectivas

       

      trabajadas

      TOTAL

      150,5

       

      132,3

       

      18,9

       

      168,4

       

      147,6

       

      21,4

       

      88,4

       

      78,8

       

      10,2

      Andalucía

      149,3

       

      130,5

       

      19,4

       

      168,8

       

      147,0

       

      22,3

       

      93,8

       

      83,2

       

      11,1

      Aragón

      151,2

       

      132,1

       

      20,1

       

      168,9

       

      147,2

       

      22,6

       

      82,8

       

      73,6

       

      10,1

      Asturias, Principado de

      148,1

       

      130,1

       

      18,7

       

      165,5

       

      145,1

       

      21,1

       

      82,6

       

      73,7

       

      9,5

      Balears, Illes

      149,4

       

      129,9

       

      19,9

       

      168,7

       

      145,9

       

      23,2

       

      91,8

       

      82,0

       

      10,1

      Canarias

      153,2

       

      131,6

       

      22,6

       

      169,5

       

      145,2

       

      25,4

       

      87,8

       

      76,9

       

      11,3

      Cantabria

      150,8

       

      131,7

       

      19,5

       

      167,8

       

      146,1

       

      22,1

       

      89,0

       

      79,4

       

      10,0

      Castilla y León

      147,8

       

      129,8

       

      18,5

       

      168,0

       

      147,4

       

      21,2

       

      83,8

       

      74,2

       

      9,8

      Castilla - La Mancha

      150,2

       

      133,7

       

      17,1

       

      167,1

       

      148,4

       

      19,2

       

      84,1

       

      75,8

       

      8,8

      Cataluña

      151,1

       

      132,8

       

      19,2

       

      169,1

       

      148,2

       

      21,8

       

      86,7

       

      77,4

       

      9,9

      Comunitat Valenciana

      148,2

       

      129,6

       

      19,3

       

      168,9

       

      147,3

       

      22,3

       

      88,6

       

      79,1

       

      10,7

      Extremadura

      146,5

       

      129,2

       

      17,7

       

      167,0

       

      146,7

       

      20,6

       

      79,4

       

      71,7

       

      8,1

      Galicia

      152,3

       

      132,6

       

      20,3

       

      169,3

       

      147,3

       

      22,7

       

      88,8

       

      78,2

       

      11,2

      Madrid, Comunidad de

      153,5

       

      137,1

       

      16,9

       

      168,6

       

      150,5

       

      18,6

       

      90,7

       

      81,5

       

      9,8

      Murcia, Región de

      150,0

       

      132,7

       

      17,9

       

      168,8

       

      148,8

       

      20,7

       

      87,9

       

      79,9

       

      8,4

      Navarra, Comunidad Foral de

      148,6

       

      129,9

       

      19,3

       

      166,3

       

      145,3

       

      21,8

       

      85,7

       

      75,7

       

      10,5

      País Vasco

      148,0

       

      127,5

       

      20,9

       

      164,3

       

      141,2

       

      23,5

       

      82,5

       

      72,3

       

      10,6

      Rioja, La

      149,9

       

      132,8

       

      17,6

       

      167,6

       

      148,0

       

      20,1

       

      85,8

       

      77,9

       

      8,6

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

                   

      16 de junio de 2022

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                

      Datos corregidos de calendario

      y de efectos estacionales

      Costes laborales por trabajador

      Dato original

       

      Corregido de calendario

      Desestacionalizado

      Euros

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Tasa 1

      Coste neto

      2.729,01

      4,7

       

      2.727,99

       

      4,7

       

      2.800,97

       

      4,5

      Coste salarial

      2.006,61

      5,2

       

      2.006,53

       

      5,2

       

      2.083,70

       

      5,0

      Otros costes

      722,40

      3,5

       

      721,46

       

      3,4

       

      717,27

       

      3,4

      1 Mismo trimestre del año anterior

                

      Costes laborales por hora trabajada

      Dato original

       

      Corregido de calendario

      Desestacionalizado

      Euros

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Tasa 1

       

      Euros

       

      Tasa 1

      Coste neto

      20,64

      0,0

       

      20,92

       

      1,3

       

      22,01

       

      1,1

      Coste salarial

      15,17

      0,4

       

      15,38

       

      1,7

       

      16,35

       

      1,4

      Otros costes

      5,47

      -0,9

       

      5,54

       

      0,2

       

      5,66

       

      0,2

      1 Mismo trimestre del año anterior

             

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

            

      16 de junio de 2022

      Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL)

      Primer Trimestre de 2022

      Base año 2016

                

      Vacantes

                

      Resultados nacionales

      Vacantes

       

      % en cada sector sobre el total de

      vacantes

      Motivos por los que no existen vacantes (distribución porcentual)

           

      Total

       

      No se necesita ningún trabajador más

       

      Elevado coste de contratación

      Otros

      TOTAL

      133.988

       

      100,0

       

      100,0

       

      94,4

       

      3,2

      2,4

      Industria

      9.445

       

      7,1

       

      100,0

       

      93,3

       

      3,8

      2,9

      Construcción

      5.479

       

      4,1

       

      100,0

       

      92,9

       

      4,8

      2,3

      Servicios

      119.064

       

      88,9

       

      100,0

       

      94,7

       

      2,9

      2,4

      Resultados por comunidades autónomas

      Vacantes

       

      CCAA

      sobre el total de vacantes

      Motivos por los que no existen vacantes (distribución porcentual)

           

      Total

       

      No se necesita ningún trabajador más

       

      Elevado coste de contratación

      Otros

      TOTAL

      133.988

       

      100,0

       

      100

       

      94,4

       

      3,2

      2,4

      Andalucía

      16.095

       

      12,0

       

      100

       

      93,6

       

      3,9

      2,5

      Aragón

      4.570

       

      3,4

       

      100

       

      94,9

       

      2,1

      3,0

      Asturias, Principado de

      1.977

       

      1,5

       

      100

       

      93,3

       

      2,0

      4,7

      Balears, Illes

      3.908

       

      2,9

       

      100

       

      95,2

       

      3,4

      1,4

      Canarias

      4.272

       

      3,2

       

      100

       

      94,8

       

      3,0

      2,2

      Cantabria

      321

       

      0,2

       

      100

       

      91,5

       

      5,1

      3,4

      Castilla y León

      8.531

       

      6,4

       

      100

       

      94,0

       

      2,6

      3,5

      Castilla - La Mancha

      3.589

       

      2,7

       

      100

       

      94,4

       

      3,9

      1,7

      Cataluña

      32.474

       

      24,2

       

      100

       

      94,4

       

      3,0

      2,5

      Comunitat Valenciana

      15.879

       

      11,9

       

      100

       

      94,9

       

      3,8

      1,3

      Extremadura

      970

       

      0,7

       

      100

       

      93,0

       

      5,0

      2,0

      Galicia

      3.731

       

      2,8

       

      100

       

      93,6

       

      2,6

      3,8

      Madrid, Comunidad de

      27.676

       

      20,7

       

      100

       

      95,6

       

      1,8

      2,6

      Murcia, Región de

      1.066

       

      0,8

       

      100

       

      95,4

       

      3,5

      1,1

      Navarra, Comunidad Foral de

      3.255

       

      2,4

       

      100

       

      93,5

       

      2,1

      4,3

      País Vasco

      5.000

       

      3,7

       

      100

       

      94,6

       

      4,2

      1,1

      Rioja, La

      673

       

      0,5

       

      100

       

      94,5

       

      3,7

      1,8

      PRIMER TRIMESTRE DE 2022

             

      16 de junio de 2022

      ____Google News - poner al final del artículo____


      Instituto Nacional de Estadística null

      Instituto Nacional de Estadística

      Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad