El coronavirus y su impacto en las Bolsas

Hoy por la mañana el Ibex 35 bajó hasta 8.988 puntos. Pero el selectivo español no es el único, el mismo efecto se ha visto en otros mercados financieros europeos. La Bolsa de Milán, París, Londres y Fráncfort han bajado algo en torno al 3%. Hablando de Asia, sobre todo ha sufrido Japón y Corea.
La mayor pérdida en España ha notado el sector del turismo. Aerolíneas, hostelería, y la industria de viajes bajaron hasta un 4%.
Por las cancelaciones de vuelos y el cierre de algunos destinos las empresas aéreas han decidido maniobrar ante un impacto económico que la Asociación Internacional de Aerolíneas prevé que alcance los 30.000 millones de dólares. La mayor compañía de Europa decidió suspender las nuevas contrataciones y rutas con destino a países asiáticos.
A día de hoy la cifra de los contagiados en España es 14. China acaba de informar de unos 440 casos nuevos, en conjunto son ya 78.630 personas contagiadas en total.
No solo Europa
Hasta el día de ayer Latinoamérica quedaba segura, pero en Brasil se identificó el primer caso de la enfermedad. De esta manera la Bolsa de São Paulo también cayó un 7%. Aunque el virus aún no ha llegado a otros países latinoamericanos, Argentina y Perú también han notado caídas. Ayer el mercado financiero de Buenos Aires cerró con una caída del 5,65% y de Lima el 6%. Por esta razón la previsión del PIB de Brasil ha bajado del 2,23% al 2,20%.