El coronavirus afecta la economía europea desde febrero

Con respecto a enero, la producción industrial de la zona euro en febrero cayó un 0,1% y en toda la Unión Europea estuvo sin cambios.
En el primer mes de este año la producción industrial subió un 2,3% en la Eurozona y un 2,1% si tenemos en cuenta todos los Veintisiete países.
En comparación interanual resulta que la producción en el sector industrial disminuyó un 1,9% dentro de los países con moneda única y un 1,3% en toda la UE en febrero. Analista Katharina Koenz dijo que "la industria de la Eurozona se estancó en febrero después de un fuerte crecimiento en enero, no obstante simplemente proporcionan información sobre cómo se desempeñó la zona euro antes de que la pandemia de coronavirus golpeara al bloque".
La caída del 0,1% de la zona euro se debe a la caída del 2% en la producción de bienes de consumo duradero y del 1,5% en los de capital. A pesar de todo la producción de bienes intermedios y los no duraderos subió un 0,4%, la de energía fue de un 0,7%.
Si nos fijamos en todos los países de la Unión Europea, la producción de los bienes de consumo duraderos ha notado un descenso de un 1,4% y la de los de capital un 1,2%. La producción de bienes intermedios y no duraderos subió un 0,6% y la de energía un 1%.
Las caídas más grandes por países notaron: Grecia (-3,7%), Portugal (-2,8%) y Malta (-2,6%), mientras que las subidas más significativas pertenecen a Estonia (8,7%), Dinamarca (3,7%) y Letonia (3,1%).
Los países con mayores descensos en la tasa de producción industrial son Luxemburgo (-8%), Irlanda (-6,8%) y Grecia (-3,5%). Los aumentos más grandes se vieron en Malta (10,5%), Polonia (3,6%) y Eslovenia (2,4%).