El Consejo General de la Abogacía Española lanza curso de blockchain y smart contracts

El Consejo General de la Abogacía Española lanza una nueva edición de su curso sobre blockchain y smart contracts para profesionales del derecho que quieran ejercer legaltech. Será brindado por profesionales del sector en España y Europa.
El Consejo General de Abogacía Española anunció su nueva edición de sus “Cursos Certificados Expert@ Legal & Compliance en Blockchain”, el cual lanza en conjunto con el Blockchain Intelligence Law Institute, a realizarse entre el 27 de septiembre y 5 de octubre.
El seminario estará enfocado en contenidos jurídicos integrados a blockchain, que permitan el desarrollo de nuevos modelos de negocio y aplicaciones, mientras que los organizadores consideran que la parte legal del curso se requiere más por parte de empresas, startups, e incluso en el sector público.
La formación teórica se complementará con laboratorios prácticos que permitan a los profesionales y alumnos experimentar la tecnología con usos en la programación y codificación de un smart contract de compraventa, uso de monederos, acceso a redes blockchain, e intercambio de criptomonedas.
Así explica el consejo general la funcionalidad del seminario:
“Partiendo de la comprensión de esta tecnología y de sus potenciales usos, en estos cursos se estudia la identidad digital en blockchain, el funcionamiento y regulación de smart contracts, su aplicación en el ámbito mercantil y procesal, así como la tokenización de bienes y la regulación de criptoactivos. Se analizará la normativa de blanqueo de capitales y derecho tributario”.
El Consejo General de Abogacía Española explican que habrá un módulo dedicado a los cumplimientos normativos, que analizarán los potenciales usos de blockchainenfocado al compliance y a la aplicación de las regulaciones en la gobernanza, protección de datos, blanqueo y tributación.
Revela que el equipo docente estará compuesto por juristas expertos en blockchain, ingenieros, economistas y business developers,es decir, todos tienen experiencia en esta materia, profundidad académica y son referentes del ecosistema en España y Europa.
En la misma fecha, Blockchain Intelligence brindará como complemento y de forma opcional el curso “Programa Superior en Criptoactivos y Custodia: Regulación y Negocio”, y junto a la Abogacía Española proporcionarán lo relacionado a la creación y regulación de activos.
Entre otras características del curso, destaca: funcionamiento de la tecnología blockchain, bitcoin, creación de criptoactivos, regulación, cumplimiento normativo, fiscalidad, blanqueo de capitales, y propuesta de reglamento MICA, así como dos laboratorios para usar monederos, así como prácticas de enviar y recibir criptomonedas.
Desde 2018, el Consejo General de la Abogacía Española y el Instituto Jurídico de Blockchain Intelligence firmaron un convenio de colaboración para diseñar y organizar distintas actividades formativas con el objeto de impulsar el conocimiento sobre la tecnología blockchain.
En 2020, el Consejo General de la Abogacía Española, órgano coordinador y ejecutivo superior de los Colegios de Abogados de España, junto al Blockchain Intelligence Law Institute anuncian la 14º edición de sus cursos certificados en blockchain para abogados y Compliance.
El post El Consejo General de la Abogacía Española lanza curso de blockchain y smart contracts fue visto por primera vez en BeInCrypto.