Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Congreso América Digital abordará blockchain y big data

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Latinoamérica ya es un polo de atracción del ecosistema blockchain

    El Congreso Latinoamericano América Digital 2021 se realizará el próximo 6 y 7 de octubre de forma virtual y estará enfocado en tecnologías como el big data, Internet de las Cosas, blockchain y Tecnologías de la Información.

    América Digital anunció su nueva edición de Congreso Latinoamericano Tecnología y Negocios, a realizarse el 6 y 7 de octubre, que originalmente se realizaba de forma presencial en Miami, Florida, en Estados Unidos, pero que para esta ocasión será 100% virtual.

    La exposición tendrá más de 200 expositores, quienes brindarán conferencias sobre blockchain, big data, ciberseguridad, comercio electrónico, y Tecnologías de la Información, como herramientas para digitalizar negocios. Las ponencias las darán proveedores tecnológicos globales, locales y estratégicos del sector.

    el congreso america digital abordara blockchain y big data grafika numer 1el congreso america digital abordara blockchain y big data grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    La sexta edición del Congreso Latinoamericano América Digital tendrá a expertos en el tema, como John Wu, presidente de Avas Labs, una empresa de tecnología respaldada por Andresseen Horowitz, que construye la Avalanche, la plataforma blockchain de servicios y productos financieros a todas las personas.

    Los organizadores sostienen que Latinoamérica es una de las regiones del mundo con mayor crecimiento en negocios de big data, cloud, Internet de las Cosas, Tecnologías de la Información, blockchain, e Internet Móvil, siendo Chile la nación más avanzada en el desarrollo de negocios en esas áreas.

    Latinoamérica ya es un polo de atracción del ecosistema blockchain

    El siguiente experto en tecnologías blockchain es Kaspar Korjus, director gerente fundador del programa E-Residency de Estonia, un programa gubernamental de 2.300 millones de euros que construyó desde cero y actualmente está ayudando a los gobiernos y organizaciones a digitalizarse y modernizar su sector público.

    Hasta ahora, más de 50.000 personas de más de 165 países han solicitado la e-Residency de e-Stonia, estableciendo más de 6.000 compañías nuevas en estonias. E-Residency también ha ayudado a personas de todo el mundo a acceder a la iniciativa empresarial y a realizar negocios a nivel mundial de formas que antes no eran posibles.

    Publicidad

    Los organizadores instalarán reuniones de negocios con empresarios acorde a los perfiles y objetivos de cada proveedor y demandante, mediante un software especializado cada participante podrá ir generando una agenda específica a sus objetivos. Para lo cual deberá realizar un análisis de las empresas con las cuales se desea reunir y solicitar la reunión a través del sistema.

    el congreso america digital abordara blockchain y big data grafika numer 2el congreso america digital abordara blockchain y big data grafika numer 2

    Además, las reuniones quedarán agendadas si ambas partes aceptan la solicitud de reunión. No obstante, no se coordinarán reuniones para presentar la empresa que no tenga objetivos específicos. Para ello, los organizadores quieren que los participantes empresariales sean tomadores de decisiones.

    La tecnología blockchain continúa generando interés en gobiernos y empresas, como lo mostró recientemente KPMG al publicar un nuevo informe que destaca algunas de las principales tendencias en el espacio FinTech y ha revelado que las inversiones en el mercado de las criptomonedas han crecido significativamente.

    Resaltó que la inversión en blockchain y criptomonedas hasta ahora es casi el doble que la de 2020, a 3.7 mil millones de dólares en comparación con 2.2 mil millones de dólares.

    El post El Congreso América Digital abordará blockchain y big data fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad