El comportamiento del mercado laboral en España sigue siendo muy positivo, a pesar del contexto adverso, ¿qué pasa con la Bolsa de España?

La afiliación media a la Seguridad Social prácticamente se mantuvo en noviembre, con una mínima caída mensual de 155 personas, frente a un retroceso medio de 23.200 personas en dicho mes durante el periodo 2014-2019.
Así, en lo que va del 4T, los afiliados desestacionalizados que no están en ERTE crecen un 0,54% frente al 0,69% en el 3T, una desaceleración inferior a la que se preveía. En cuanto al paro registrado, vuelve a sorprender con una caída de 33.512 personas (–61.595, dato desestacionalizado), el mayor descenso en un mes de noviembre de la última década, a excepción del 2021, periodo caracterizado por la fuerte recuperación tras la fase más aguda de la pandemia.
La excusa para el asalto es que urge renovarlo. Cuando tiene la opción de gran consenso de dejar que los jueces elijan a los jueces. Controlar desde la política a jueces que tienen que juzgar a políticos es peligrosísimo.Lo dice Europa.
— David Galán ???? (@DavidGalanBolsa) December 9, 2022
????????????https://t.co/l6QFvmIoCK