Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El CEO de Binance reitera su compromiso por cumplir con las regulaciones de EEUU

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Binance quiere reforzar sus políticas de compliance
    1. Presiones regulatorias inevitables
      1. Un fichaje estratégico

        El exchange global de criptomonedas Binance ha hecho del cumplimiento normativo su principal prioridad. Según lo ha señalado recientemente su CEO, Changpeng “CZ” Zhao, Binance se encuentra en una fase de contratación de personal para reforzar de formar significativa sus equipos de compliance (cumplimiento legal).

        Durante una entrevista concedida a Bloomberg el 17 de agosto, Changpeng Zhao señaló:

        “Estamos pasando por un giro de un innovador tecnológico a una empresa de servicios financieros, por lo que tenemos que cumplir plenamente”.

        Binance Smart ChainBinance Smart Chain

        Binance quiere reforzar sus políticas de compliance

        Binance se está enfocando en el cumplimiento regulatorio a medida que el exchange pivota de un startup de tecnología a una compañía de servicios financieros, explicó el Changpeng Zhao.

        Específicamente cuando se le ha preguntado a CZ sobre las posibles nuevas medidas regulatorias provenientes del proyecto de Ley de Infraestructura de Estados Unidos, y de las regulaciones en general, expresó:

        “Los EE. UU. son muy maduros en la parte de regulación de cripto. Ahora están liderando. Tienen un exchange de criptomonedas que cotiza en Nasdaq, lo cual es muy positivo”.

        Cuando lleguen las nuevas regulaciones sobre cripto, muchas de ellas serán algo restrictivas. Eso es algo esperado. Pero con el tiempo, creemos que las regulaciones se ajustarán con la demanda del mercado y, con suerte, mejorarán.”

        BinanceBinance

        Presiones regulatorias inevitables

        En los últimos 3 meses del 2021, Binance ha sido objeto de criticas y presiones por parte de reguladores a nivel global, por ofrecer productos sin permiso o licenciados por distintos organismos regulatorios.

        Países como Italia, Francia, Malta, China, Australia, Reino Unido, Tanzania y otros han emitido advertencias a sus ciudadanos, en relación a servicios ofrecidos por el exchange que no contarían con el permiso gubernamental

        En este sentido, ante la eventual perdida de fondos o fallas en la plataforma, no podrán ser protegidos por las respectivas normativas locales.

        Estados Unidos estratégicamente es el país más importante para el exchange ya que, de lo que advierta la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y lo que decida el congreso americano sobre las normas a imponer a los proveedores de activos virtuales derivadas de la Ley de Infraestructura, Binance deberá ajustar sus operaciones al nuevo marco legal.

        De esta forma, serviría de modelo en otros países que también desean regular las actividades del exchange más grande del mundo en la actualidad.

        Regulación criptomonedas Estados UnidosRegulación criptomonedas Estados Unidos

        Un fichaje estratégico

        Tal como informó BeInCrypto, Binance anunció recientemente la contratación de Greg Monahan como Jefe Global de Informes de Lavado de Dinero.

        Publicidad

        Monahan tiene casi 30 años de servicio acreditado en el gobierno federal de Estados Unidos, la mayoría de los cuales, como investigador criminal del Tesoro, organismo responsable de las investigaciones de impuestos, lavado de dinero y otros delitos financieros.

        Por lo que, es notoria la intención de comenzar a prevenir efectivamente el uso de la plataforma por parte de “actores maliciosos”, para evitar una posible sanción de la SEC que, en medio del huracán que vive el exchange, seria lo peor que pudiera pasarle.

        El post El CEO de Binance reitera su compromiso por cumplir con las regulaciones de EEUU fue visto por primera vez en BeInCrypto.


        BeInCrypto null

        BeInCrypto

        BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad