El aumento de los tipos de interés por parte del BCE y el menor avance de la renta real de los hogares ante la escalada de la inflación son factores que apuntan hacia un progresivo enfriamiento de la demanda
El sector turístico registra excelentes cifras, con un superávit de 22.165 millones de euros entre enero y junio, máximo histórico en dicho periodo. Los datos de julio apuntan a una campaña estival muy positiva: llegaron más de 9 millones de turistas extranjeros, que gastaron casi 12.000 millones de euros, de forma que la distancia respecto a los niveles del mismo periodo de 2019 se reduce al 8,1% y al 0,6%, respectivamente (–15,5% y –7,2% en junio).
El #BCE no tiene uno, sino tres tipos de interés. Todos nos fijamos en uno, el más popular y que está en el 1,25%, pero ¿qué marca el precio del dinero en Europa? https://t.co/XpXhHxWrvk
También las pernoctaciones hoteleras de turistas foráneos muestran una fuerte mejora, al emplazarse un 5,7% por debajo de julio de 2019, una distancia 4,2 p. p. inferior a la observada el mes anterior
La actividad inmobiliaria mantiene un fuerte ritmo de avance, pero el aumento de los tipos de interés enfriará la demanda de vivienda. La demanda de vivienda sigue creciendo con fuerza (18,8% interanual en junio), si bien se percibe una leve moderación respecto a las tasas de meses anteriores (crecía a ritmos del 30% a principios de año).
Aumento de los tipos de interés por parte del BCE y un menor avance de la renta real de los hogares ante la escalada de la inflación
En términos acumulados, en los últimos 12 meses se han registrado 628.805 compraventas, una cota que no se veía desde julio de 2008 y muy superior al registro prepandemia (en torno a 505.000 en 2019). En todo caso, el aumento de los tipos de interés por parte del BCE y el menor avance de la renta real de los hogares ante la escalada de la inflación son factores que apuntan hacia un progresivo enfriamiento de la demanda.