Economía VS digitalización: Los sectores más relacionados con el turismo se están digitalizando más rápido que el promedio de la economía española. ¿En qué consiste la digitalización económica?
Los sectores más relacionados con el turismo se están digitalizando más rápido que el promedio de la economía española, pero el recorrido todavía es amplio, especialmente si lo comparamos con otros sectores turísticos europeos. En los próximos años, será clave que el sector turístico sea capaz de remediar esta situación, mediante una apuesta clara por la digitalización, que contribuya a mejorar su capacidad de crecimiento a largo plazo. El papel de los fondos europeos NGEU se presenta como una oportunidad de reactivar la inversión en digitalización de las empresas turísticas tras superar dos años muy difíciles para el sector.
¿Qué pasa con el tema de la digitalización económica?
Excelente intervención de @GabrielMatoA en la @UIMP sobre la Union Europea y puntos a definir: - Seguridad y Defensa - Autosuficiencia energética - Crisis económica - Digitalización - Crisis de confianza en las instituciones Retos y oportunidades por delante. pic.twitter.com/anVfXChjpy
A raíz de la pandemia, la digitalización ha ganado aún más protagonismo en nuestras vidas. Los consumidores hemos cambiado radicalmente nuestra manera de comunicarnos, de trabajar y de consumir
Por su parte, el tejido empresarial se ha adaptado muy rápidamente a estos cambios, acelerando sus procesos de digitalización con la implantación masiva del teletrabajo y el enorme crecimiento de las ventas e-commerce. Este proceso de transformación es muy necesario para asegurar el crecimiento a largo plazo de todos los sectores. Las empresas que apuesten por la digitalización en los próximos años estarán apostando por una estrategia que les hará ganar productividad y competitividad y, por ende, estarán mejorando sus perspectivas muy significativamente, mientras que aquellas que se queden atrás pueden perder protagonismo en los próximos años.
Las empresas que apuesten por la digitalización en los próximos años estarán apostando por una estrategia que les hará ganar productividad y competitividad
Ha habido sectores, como el comercio minorista, que han logrado grandes avances durante la pandemia, mediante una incorporación sin precedentes de la digitalización en sus canales de venta. El sector turístico no ha sido ajeno a esta dinámica, si bien, a causa de los problemas económicos que ha atravesado durante la pandemia, no ha podido avanzar de manera tan destacable. Sin embargo, la recuperación económica del sector y la llegada de los fondos Next Generation EU (NGEU) podrían suponer un revulsivo para que el sector se vuelque en continuar avanzando hacia la digitalización.