Economía española, riesgos a la baja.... Un fuerte rebote del PIB, el recrudecimiento de la crisis energética intensifica los riesgos a la baja en el escenario e introduce una elevada incertidumbre

Tras un 2T marcado por un fuerte rebote del PIB, el recrudecimiento de la crisis energética intensifica los riesgos a la baja en el escenario e introduce una elevada incertidumbre.
No obstante, el dinamismo anotado en el 2T, con un avance intertrimestral del PIB del 1,1%, impulsado por la reducción de las restricciones derivadas de la pandemia y la creación de empleo, supone un apoyo para que en el conjunto de 2022 el crecimiento del PIB supere el 4%, pese a que las perspectivas para la segunda parte del año se están viendo ensombrecidas.
Nuestra carga tributaria equivale a 25% del PIB. El PIB per capita europeo es 10 veces el de Colombia. Por cada ???? que tiene un colombiano el europeo tiene 10. Una carga tributaria de 25% nos deja 3/4 de ????, al europeo le quedan 7 manzanas y 1/2 . Ahí está la falacia. pic.twitter.com/oEPghbDVuz
— Luis Guillermo Vélez (@LuisGuillermoVl) October 12, 2022
Gráfico de los datos del PIB y componentes de España
En este sentido, los Estados miembros acordaron tomar medidas para reducir la demanda de gas natural en un 15% entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023; para España, el objetivo de reducción de la demanda de gas es del 7%.