Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Economía del Reino Unido: el Reino Unido podría crecer un 3,6% en 2022, pero la probabilidad de que pueda entrar en recesión en 2023 es alta, ¿las consecuencias del Brexit siguen raspando?

Economía del Reino Unido: el Reino Unido podría crecer un 3,6% en 2022, pero la probabilidad de que pueda entrar en recesión en 2023 es alta, ¿las consecuencias del Brexit siguen raspando? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El resultado es una inflación que, al igual que en el resto de las economías desarrolladas, no deja de batir récords
    1. A la incertidumbre asociada a la guerra en Ucrania se suma la inestabilidad que sigue generando el acuerdo del brexit

      La economía del Reino Unido sorprendió positivamente en el 1T 2022, al registrar un crecimiento intertrimestral del 0,8% (esperábamos un modesto 0,1%), lo que permite que el PIB supere los niveles previos a la pandemia. Este buen resultado oculta una intensa evolución de más a menos a lo largo del trimestre, de hecho, todo el crecimiento se registró en el mes de enero. Además, las previsiones del Banco de Inglaterra (BoE) apuntan a un sustancial enfriamiento de la actividad en los próximos trimestres y advierte de la posibilidad de que la economía incluso pueda llegar a contraerse en 2023.

      El Reino Unido también se verá afectado por las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania:

      Es cierto que la dependencia británica de la energía rusa es mucho más reducida que la de sus antiguos socios comerciales europeos. El montante de las importaciones de gas natural ruso asciende al 8% y las de crudo, al 5%. Sin embargo, el conflicto ha venido a agravar los problemas derivados de los cuellos de botella en las cadenas de suministros mundiales y está elevando sustancialmente el precio de determinadas materias primas industriales y agrícolas de las que Rusia y Ucrania son los principales productores (por ejemplo, Rusia produce más del 40% del paladio a nivel mundial y Ucrania, el 60% del aceite de girasol y el 20% de la cebada).

      Economía del Reino Unido: el Reino Unido podría crecer un 3,6% en 2022, pero la probabilidad de que pueda entrar en recesión en 2023 es alta, ¿las consecuencias del Brexit siguen raspando? - 1Economía del Reino Unido: el Reino Unido podría crecer un 3,6% en 2022, pero la probabilidad de que pueda entrar en recesión en 2023 es alta, ¿las consecuencias del Brexit siguen raspando? - 1

      Tabla con los datos de las previsiones de la economía del Reino Unido

      El resultado es una inflación que, al igual que en el resto de las economías desarrolladas, no deja de batir récords

      En marzo, el IPC ascendió al 7,0% interanual y se situó en el nivel máximo en 40 años. Según estimaciones del BoE, la inflación podría acelerarse hasta el 10% en los próximos meses y no volvería a situarse por debajo de su objetivo del 2,0% hasta el segundo semestre de 2024. Con el objetivo de controlar la inflación, en lo que va de año, el BoE ha subido los tipos de interés 75 p. b. hasta el 1,0%. El consenso de analistas e inversores espera que siga subiendo hasta situarlo en el 2,0% a finales de este año.

      A la incertidumbre asociada a la guerra en Ucrania se suma la inestabilidad que sigue generando el acuerdo del brexit

      El Reino Unido ha comenzado a tramitar en su Parlamento un proyecto de ley que le permitiría romper, unilateralmente, el Protocolo sobre Irlanda incluido en el acuerdo del brexit. Si finalmente la amenaza del Reino Unido se hiciera realidad, la respuesta de la UE sería contundente y podría derivar en una guerra comercial entre ambos bloques.

      Publicidad

      En suma, y gracias al buen comienzo de año, el Reino Unido podría crecer un 3,6% en 2022, pero la probabilidad de que pueda entrar en recesión en 2023 es alta. Además, ante la elevada incertidumbre del escenario actual, no se pueden descartar revisiones a la baja en crecimiento y al alza en inflación.

      ____Google News - poner al final del artículo____


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad