Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Duro golpe para Voyager! La SEC se opone a la compra de BinanceUS y abre proceso legal contra los deudores

¡Duro golpe para Voyager! La SEC se opone a la compra de BinanceUS y abre proceso legal contra los deudores. ¿Qué pacto realizó con Ankr y Microsoft? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Entérate un poco más de la reciente unión entre Ankr con Tencent Cloud
    1. Tencent y Microsoft garantizan un gran empuje para Ankr y viceversa
      1. Entidades regulatorias de EEUU prohíben la compra de Voyager por BinanceUS
        1. ¿Por qué declinaron la compra de BinanceUS?

          Dos noticias muy importantes han acontecido en esta semana. Primero, Ankr registró un pacto con Microsoft y Tencent para ofrecer nuevos servicios de alojamiento de nodos en el mercado. Segundo, la SEC se opuso al acuerdo de Binance para la compra de la empresa declarada en bancarrota Voyager, ya que creen que no facilitará los procesos legales que han realizado muchas entidades regulatorias. En el artículo de hoy profundizaremos en los temas ya mencionados y daremos nuestra opinión personal acorde a la primicia vinculada por influencers o medios de comunicación.

           

          La SEC presenta una objeción formal a la compra de Voyager por parte de Binance US...

           

           

          Entérate un poco más de la reciente unión entre Ankr con Tencent Cloud

          Be-in-crypto es un medio de comunicación donde diariamente publican información relacionada a criptomonedas. Hace poco hicieron un post sobre:
          - “Ankr se alía con Tencent Cloud y ANKR se dispara 66% en dos días.”

          Contexto: La empresa Ankr es una plataforma DeFi de Staking e infraestructura web3, su token nativo en la red de Ethereum (ANKR en mayúsculas) subió aproximadamente un 66% desde el pacto que anunciaron con Microsoft y ahora último con Tencent Cloud. Según lo mencionado por los directivos de Ankr, estos acuerdos ayudarán a una colaboración conjunta para desarrollar un servicio API eficiente de Blockchain.

           

          Publicidad

           

          Tencent y Microsoft garantizan un gran empuje para Ankr y viceversa

          Catalina es una joven influencer de finanzas. Hace poco publicó sobre el pacto que se dio entre Ankr y Microsoft:
          - “El gigante tecnológico de Microsoft se ha asociado con el proveedor descentralizado de infraestructura ANKR, para ofrecer un nuevo servicio de alojamiento de nodos en el mercado de Microsoft Azure.”

          La unión suena muy interesante para ambas empresas, definitivamente Microsoft está entrando a todos los negocios posibles para hacer del mundo tecnológico un lugar más eficiente y tranquilo. Con la reciente incorporación de Tencent, los nuevos servicios podrían comprender desde juegos; mundos virtuales como el Metaverso; conexiones de blockchain y nodos dedicados a los servidores privados de Ankr. Es curioso como la empresa descentralizada que pasaba por el anonimato en meses anteriores, se hizo muy visualizado con el reciente interés por parte de Microsoft, quizás para afianzar más soporte a este pacto algunas otras empresas rocen sus semillas también.

           

           

          ¿El dólar de Australia no encuentra refugio? El tipo de cambio frente a la libra y el euro llega a mínimos del mes...

           

          Entidades regulatorias de EEUU prohíben la compra de Voyager por BinanceUS

          Be-in-crypto muestra otra vez más información actualizada sobre lo ocurrido con la empresa de Voyager:
          - “La SEC no permite la compra de Voyager por parte de Binance. Se opone a los planes del deudor de vender criptoactivos como parte de su plan de reajuste y le preocupa la seguridad de los activos en la plataforma de Binance.”

          Contexto: A la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) y el departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) les parece inaceptable la compra formulada por BinanceUS hacia la empresa ya declarada en bancarrota, Voyager. El acuerdo que habría sido firmado por BinanceUS en el compromiso de pagar 1,000 millones de dólares, fue obstaculizado por la decisión de ambas entidades regulatorias este miércoles 22 de febrero. Por los planes que ha marcado la SEC en las últimas semanas, ha dejado en claro que son uno de los primeros en oponerse a esta compra, ya que ni siquiera se encuentra ‘seguro’ de los activos de Binance, dejando entrever que podría ser su siguiente foco.

          Publicidad

           

           

          ¿Por qué declinaron la compra de BinanceUS?

          Catalina también recortó una información muy buena sobre lo ocurrido con Binance:
          - “La SEC se ha opuesto al acuerdo de compra de $1.02 billones por parte de Binance para adquirir al cripto prestamista en quiebra Voyager. Binance hace unos días menciono que retiraron ofertas en empresas en quiebra en los EEUU.”

          La decisión todavía se mantiene a la espera de una aprobación por parte de la SEC, esta entidad regulatoria investiga si los deudores de Voyager violaron algunas normas de antifraude o de las leyes federales de valores. A través de un documento, la SEC añadió que la compra no parece ‘adecuada para el impacto regulador’ y podría interferir en la investigación que también la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) abrió recientemente. Los inversores que han perdido su dinero en Voyager tendrán que esperar algunos meses más, incluso el caso de FTX podría servir de empuje a conocer lo que realmente pasó.

           

           

           

          Publicidad

           


          Javi Bardem

          Javi Bardem

          Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad