Los principales índices americanos cotizaron a la baja y esto ayudo a la recuperación del dólar americano, la relación con activos de riesgo aumenta, ya que el dólar suele actuar como activo defensivo, es por eso que la gran mayoría de criptomonedas al ser un activo de riesgo bajaron con la relación de la bolsa, el riesgo es subir tipos de interés y datos macroeconómicos que favorecen a posturas agresivas en las próximas reuniones.
Las acciones americanas se contraen y es lo que busca la Reserva Federal.
En la sesión del viernes los índices americanos caen después de las publicación de nóminas no agrícolas que fue positivo, lo cual hace que aumente la probabilidad de una reserva federal agresiva, el índice que más correlación tiene con las criptomonedas es el Nasdaq 100 , en este momento va perdiendo 312 puntos lo que representa una caída porcentual del índice de un 2,42% y se ubica en los 12.580 puntos, esto se ve reflejado en acciones importantes como Apple que al parecer encontró soporte en la zona de los 150 usd y ahora se ubica en la zona de los 146 usd, es una temporada volátil y va ser normal que veamos activos subir con volatilidad como recuperación pero también que bajen con fuerza, quizás todo es cuestión de tiempo, el mercado trata de volver impaciente a los participantes del mercado por eso es necesario ajusta el plan de trading para esta año de gran volatilidad.
Bitcoin pierde un 3,17 % y los participantes del mercado todavía tienen la esperanza de grandes rebotes por que se encuentra sobrevendido, el problema es irse en contra de la tendencia.
Cuando algo está bajando solemos pensar es en comprar y la postura que debemos tomar es esperar rebotes y vender para irnos con la tendencia, no hay suficientes argumentos fundamentales en el mediano plazo para comprar bitcoin, los bancos centrales le van hacer la competencia con monedas digitales y al ser descentralizado el bitcoin genera una gran preocupación por la parte fiscal, ya que el estado como va a recoger fondos y financiar proyectos, por eso vemos que miembros importantes de la banca mundial dicen cosas negativas de las criptomonedas, como fue el caso de la presidenta del banco central europeo, aseguro que las criptomonedas no valen nada y que la gente perderá en esos activos y la secretaria del tesoro que en repitas ocasiones dice que las criptomonedas se regularan y que no le gusta porque se puede hacer cosas ilícitas, lo cierto es que no les gusta porque pueden evadir impuestos, el precio de bitcoin frente al dólar americano favorece a ventas desde la parte estructural y fundamental, el precio podría encontrar resistencia en la zona de los 30056.99 para ir en búsqueda de los 28250.66 usd como se observa en el siguiente gráfico:

Gráfico de bitcoin frente al dólar americano en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview
Ethereum sigue perdiendo territorio frente al dólar americano.
El precio de ethereum frente al dólar americano pierde en la sesión del viernes un 4% y 1 ethereum equivale ahora a 1761 usd y se aleja de la zona de los 2.000 usd , el precio podría ir en búsqueda de los mínimos de este año como se observa en el siguiente gráfico:

Gráfico de ethereum frente al dólar americano en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____