DIA pierde once veces más que el año pasado

La compañía presentó los datos de los nueves primeros meses de este año, que revelan que la situación de DIA sigue empeorando. Sus pérdidas netas alcanzaron los 504,3 millones de euros, esto es, once veces más que durante el mismo periodo el año 2018.
En un informe enviado ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la cadena de supermercados informó que su cifra de ventas cayó un 7,4%, hasta 5.082,9 millones de euros. Entre los problemas de la compañía, además de la caída de sus ventas, se encuentran graves problemas financieros y de liquidez. Su Ebitda ajustado positivo se situó en el nivel de los 48,3 millones de euros, lo que constituye un resultado seis veces inferior al del mismo periodo del ejercicio anterior. En cuanto a la liquidez, la cadena de supermercados cerró el tercer trimestre de 2019 con 384,5 millones de euros de liquidez antes de la ampliación de capital. La deuda neta total de DIA creció hasta los 2.556,7 millones de euros, mientras que su deuda financiera neta alcanzó los 1.854,5 millones de euros.
La compañía determinó una serie de factores que influyeron en el empeoramiento de sus resultados. Se citó, entre otros, los recortes de plantilla en España y Brasil, problemas de suministro de algunos productos, cierres de establecimientos deficitarios y el traspaso de tiendas franquiciadas a propias. Una de las estrategias gracias a los cuales DIA está planificando mejorar su situación es la ampliación de capital. Este mecanismo ya se ha puesto en marcha y la compañía espera obtener incluso 605 millones de euros. DIA pronostica que gran parte de esta cuota (418 millones) será suscrita por Mijaíl Fridman, un magnate ruso que es su accionista más grande. Según las previsiones, el resto de la cuota provendrá por parte de los accionistas más pequeños y otros inversores, que la compañía estará intentando atraer a lo largo de este mes.