Desinversiones y adquisiciones. La energía y la hostelería siguen entre los sectores más afectados por la pandemia

Según los últimos datos, entre los más afectados por la pandemia del Covid-19 se encuentran tales sectores como la energía y la hostelería, así como el comercio minorista. Por lo tanto, se pronostica que estas serán las empresas que más desinversiones, adquisiciones y fusiones registren en los próximos doce meses.
Una encuesta realizada por la consultora Bain & Company reveló que la pandemia ha acelerado significativamente una serie de tendencias en fusiones y adquisiciones. Como señalan los expertos que han tomado parte en el estudio de Bain & Company, antes de la pandemia tales cambios parecían todavía lejanos, sin embargo, el coronavirus lo cambió todo. Entre las nuevas tendencias destaca la disminución de las operaciones entre regiones. Este tipo de operaciones, sobre todo entre países de localizados en partes del mundo diferentes, ha sido reducido no sólo a causa de las restricciones introducidas en relación con el Covid-19, sino también por el creciente escrutinio de tales transacciones, sobre todo en el contexto de las tensiones entre Estados Unidos y China. En cambio, el número de operaciones locales o llevadas a cabo de forma online ha subido.
Entre las preocupaciones que limitan el número de transacciones, los expertos señalan los problemas relacionados con las cadenas de suministro. La crisis del coronavirus ha afectado fuertemente este aspecto, por lo cual las empresas tendrán que tomar las decisiones con cuidado, ya que la situación puede repetirse. Según el 60% de los expertos encuestados, la localización de la cadena de suministro es un factor clave. Además, el 40% de ellos opina que los sectores que más desinversión experimentarán serán los más dañados por la pandemia, es decir, el comercio minorista, la energía y la hostelería.