El auge de la inteligencia artificial ha posicionado a Nvidia como la compañía de moda. Gracias a los avances en este campo y al crecimiento exponencial que está viviendo el sector, la compañía americana ha conseguido superar la barrera del millón y posicionarse, así como la quinta firma por capitalización en Wall Street.
Y no es para menos, ya que este último año ha crecido nada menos que un 183%, cifra que la convierte en la empresa líder del sector y en el foco de los grandes inversores.
La industria de la inteligencia artificial demanda chips de alta calidad para sus complejos algoritmos y Nvidia parece que será la fábrica del futuro.
En el gráfico se puede observar el precio al que cotiza la accion al inicio del mes de junio.
De último momento: La empresa de chips Nvidia supera el billón de dólares en valor de mercado en Wall Street. pic.twitter.com/leyWArOQcB
— Cerebros (@CerebrosG) May 30, 2023
Otra de las noticias que está acaparando los medios económicos estos últimos días es el interés que podría tener Bill Gates en la industria de la energía. Y es que parece que el multimillonario y visionario estado unidense ha pactado un acuerdo entre Microsoft y Helion energy para realizar un proyecto en común.
La fusión nuclear es un proceso en el que dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar a su vez uno más pesado y liberando así partículas en el proceso. Es un sistema de energía que utiliza el sol y que requiere de una ingente cantidad de energía. Para ello se hace uso nada menos que de aceleradores de partículas.
Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo gracias a su acuerdo con Helion Energy
— ENERGYNEWS (@energynews_es) May 11, 2023
Es una de las conclusiones de su informe de sostenibilidad. Además, considera clave que países y empresas se apoyen en soluciones de IA...https://t.co/yXpdNByfJG
Cotización bursatil de la acción del gigantye tecnológico microsoft a uno de junio.
En la otra cara de la moneda tenemos a twitter que en cuestión de un año ha dejado caer su valor entorno a un 60% pasando de los 44000 millones que pago Elon Musk en la fecha de adquisición a 15000 millones del valor actual de la compañía.
Los continuos cambios de giro en el guion de la dirección de la compañía han hecho que muchas de las empresas anunciantes hayan decidido marcharse y con ello provocar un sustanciose recorte en los ingresos de la empresa americana. Reduciendo a la mitad los ingresos publicitarios.
Además, las ideas implantadas por Musk, como twitter blue, el modelo de suscripción de pago, y por el que apostaba fuerte, tampoco han funcionado y apenas supone el 1% de los ingresos.
Twitter va en caída libre. El valor de la empresa habría disminuido a los 15.000 millones de dólares, quedándose en un 33% de su valor de compra. https://t.co/IDchyqpBT2
— Sergio Perea (@fotopere) May 31, 2023
Con todo, parece que la situación no ira a mejor, al menos en el corto plazo.
Aun así como se puede apreciar en el gráfico, la acción de la compañia a visto aumentado su valor y mantiene una tendencia al alza.