Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

dcSpark construye Milkomeda ¿La primera sidechain de Cardano?

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Milkomedia conectará Cardano con la red Ethereum
    1. Brindando un mayor flexibilidad

      El crecimiento de Cardano como alternativa de descentralización de contratos inteligentes frente a Ethereum se convierte día a día en una realidad gracias a los avances que viene realizando la Fundación Cardano liderada por Charles Hoskinson. Actualmente existen desarrolladores y ecosistemas que buscan crecer sobre esta red y promueven alternativas de interoperabilidad, dcSpark tiene una solución ¿Será la primera sidechain de Cardano?

      En las redes oficiales de dcSpark se ha anunciado el desarrollo de una cadena lateral llamada Milkomeda (M1). El objetivo del desarrollo de esta compañía se ha enfocado en ayudar a las criptomonedas que no son compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine) a lograr y mantener la adopción masiva.

      Milkomeda logrará esta conectividad con sidechains basadas en EVM y tecnología novedosa que brindarán una experiencia de usuario perfecta tanto para desarrolladores como para usuarios en general-

      dcspark construye milkomeda la primera sidechain de cardano grafika numer 1dcspark construye milkomeda la primera sidechain de cardano grafika numer 1
      Fuente: Twitter

      Milkomedia conectará Cardano con la red Ethereum

      Según el equipo de dcSpark , implementará su máquina virtual conectándose a Cardano y usará Wrapped Cardano (wADA) como activo nativo para pagar las tarifas de transacción.

      Por otro lado, hablando sobre el desarrollo, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, declaró que “las sidechains son una parte esencial de la visión [de Cardano]” un tiempo antes de que el proyecto Milkomeda naciera.

      Para esta implementación, Milkomeda aborda esto construyendo sidechains con máquinas virtuales alternativas conectadas a las cadenas principales L1 que usan su criptomoneda como su activo base.

      dcSpark está estrechamente asociado con Cardano, los fundadores del proyecto han trabajado anteriormente en EMURGO, un acelerador de blockchain y brazo de desarrollo de Cardano.

      La razón para lanzar una sidechain en Cardano no es para escalar la red, sino simplemente para habilitar contratos compatibles con Ethereum, dijo el equipo de dcSpark en su anuncio. 

      La red Cardano no es compatible de forma nativa con la máquina virtual Ethereum, un entorno de software para ejecutar transacciones en la cadena de bloques Ethereum. A diferencia del modelo basado en cuentas de Ethereum, Cardano ha adoptado un UTXO extendido para liquidar transacciones.

      Cardano ADACardano ADA

      Brindando un mayor flexibilidad

      Con respecto al anuncio, Robert Kornacki, CSO en dcSpark, resaltó:

      Publicidad

      “Creemos que brindar tal flexibilidad y poder a los usuarios finales establecerá un nuevo estándar para algunas de las blockchains habilitadas para contratos inteligentes más prometedoras y sus ecosistemas en general gracias a Milkomeda”.

      Por su parte, Nico Arqueros, CEO de dcSpark, enfatizó respecto al desarrollo:

      “Con el lanzamiento inicial del protocolo y la sidechain M1, estamos entusiasmados de ser parte del arranque de la era de la sidechain de Cardano como un primer paso para Milkomeda. […] Creemos que esta es una dirección inevitable en la que las blockchains L1, como Cardano y Solana, tienen sólidas garantías de seguridad que actúan como columna vertebral y capa de coordinación para un ecosistema diverso de muchos lenguajes de contratos inteligentes y máquinas virtuales”.

      Ethereum es la plataforma de contratos inteligentes más grande y se ha convertido en la capa base para los espacios DeFi y NFT.

      Por esta razón, muchas L1 de la competencia se han esforzado por ofrecer algún tipo de interoperabilidad con Ethereum, con la ayuda de sidechains o redes independientes.

      dcSpark avanzará con su implementación de sidechain poco después del lanzamiento de los smart contracts en Cardano. Eso sucederá después del muy esperado hard fork Alonzo, programada para el 12 de septiembre.

      El post dcSpark construye Milkomeda ¿La primera sidechain de Cardano? fue visto por primera vez en BeInCrypto.


      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad