Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Datos importantísimos! Ojo al Índice de Precios del Trabajo que descendió un 0,6% en 2020, ¿qué pasa con los índices de España?

¡Datos importantísimos! Ojo al Índice de Precios del Trabajo que descendió un 0,6% en 2020, ¿qué pasa con los índices de España? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Evolución anual de los precios del trabajo
    1. Resultados según características del puesto de trabajo
      1. Resultados según características del trabajador
        1. Resultados por comunidades autónomas
          1. Revisiones y actualización de datos
            1. Índices de precios del trabajo: General y por secciones de actividad
              1. Índices de precios del trabajo: General y por Grandes grupos de ocupación
                1. Índices de precios del trabajo: General y por Tipo de contrato
                  1. Índices de precios del trabajo: General y por Tipo de jornada
                    1. Índices de precios del trabajo: General y por Edad
                      1. Índices de Precio del Trabajo: Nacional y por Comunidades Autónomas.

                        Índice de Precios del Trabajo (IPT). Base 2016 Año 2020

                        Región de Murcia presentó el mayor aumento (1,8%) e Illes Balears el descenso más acusado (–3,4%)

                        Evolución anual de los precios del trabajo

                        La variación anual del Índice de Precios del Trabajo (IPT) fue del –0,6% en 2020. Esta tasa es 1,1 puntos inferior a la registrada en el año anterior, que fue del 0,5%.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 1El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 1

                        Por sexo, el IPT registró un descenso anual del 0,5% en las mujeres y del 0,6% en los hombres.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 2El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 2

                        Resultados según características del puesto de trabajo

                        Las actividades económicas que presentaron los mayores aumentos en el precio del trabajo en 2020 fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (3,5%), Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (2,9%) y Actividades inmobiliarias (1,8%).

                        Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Hostelería (–7,9%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–3,4%) y Otros servicios (–1,9%).

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 3El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 3

                        La ocupación es una de las variables que más influye en el precio de la mano de obra. En 2020 sólo se dieron aumentos del IPT en los grupos Técnicos y profesionales científicos e intelectuales (1,7%) y Directores y gerentes (1,5%).

                        Por su parte, los mayores descensos se registraron en los grupos de Ocupaciones elementales (–3,0%) y Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores (–2,1%).

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 4El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 4

                        Por tipo de contrato, el IPT bajó un 0,8% en los indefinidos, mientras que aumentó un 0,6% en los temporales.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 5El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 5

                        Según el tipo de jornada, el IPT disminuyó un 0,2% en los trabajadores con jornada a tiempo completo y un 3,1% en los que tenían jornada a tiempo parcial.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 6El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 6

                        Respecto al tamaño del centro de trabajo, el IPT aumentó un 0,5% en los centros de 200 o más trabajadores. Por su parte, descendió tanto en los centros de 50 a 199 trabajadores como en los de 1 a 49 trabajadores (–0,6% y –1,7%, respectivamente).

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 7El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 7

                        Por antigüedad en el centro de trabajo, el menor descenso del IPT se registró en los empleos ocupados por trabajadores con antigüedad de 21 o más años (–0,1%). Por su parte, los trabajadores con antigüedad de uno a tres años presentaron la mayor bajada (–0,9%).

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 8El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 8

                        Resultados según características del trabajador

                        Por grupo de edad, la menor disminución en el precio del trabajo se registró en 2020 en los trabajadores de entre 45 y 54 años (–0,2%). Por su parte, la mayor bajada se produjo en el grupo de entre 25 y 34 años, con una variación del –1,2%.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 9El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 9

                        Respecto a la nacionalidad, el IPT registró un descenso del 0,5% para los trabajadores con nacionalidad española y del 2,3% para los de nacionalidad extranjera.

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 10El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 10

                        Resultados por comunidades autónomas

                        Los mayores incrementos del IPT en el año 2020 se dieron en Región de Murcia (1,8%), La Rioja (1,5%) y País Vasco (1,1%).

                        Publicidad

                        Por su parte, los mayores descensos se registraron en Illes Balears (–3,4%), Aragón (–2,0%) y Andalucía (–1,6%).

                        El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 11El Índice de Precios del Trabajo descendió un 0,6% en 2020 - 11

                        Revisiones y actualización de datos

                        Los datos publicados hoy son definitivos. Los resultados están disponibles en INEBase.

                        Nota metodológica

                        El Índice de Precios del Trabajo (IPT) tiene como objetivo medir el cambio en el precio de la mano de obra en el tiempo, sin que dicha medida esté afectada por cambios en la calidad y cantidad de trabajo realizado (por ejemplo, por cambios en la composición de la fuerza de trabajo, en el número de horas trabajadas, en el tipo de contrato, en las características de los asalariados, etc.) o, lo que es lo mismo, descontando el efecto composición.

                        El IPT completa la información existente en España que procede de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, la Anual de Coste Laboral y las de Estructura Salarial del INE, operaciones que ofrecen series de resultados promedio del coste laboral y salarial por trabajador. Tales series recogen tanto la variación del coste como los cambios en la composición del empleo.

                        Publicidad

                        Tipo de operación: estadísticas presentadas en forma de índices.

                        Año base: 2016.

                        Período de referencia de los resultados: año natural.

                        Período de referencia de las ponderaciones: año anterior al corriente.

                        Ámbito poblacional: trabajadores asalariados en unidades locales.

                        Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

                        Publicidad

                        Método de cálculo: Laspeyres encadenado.

                        El IPT se calcula como una agregación ponderada de índices simples, cada uno de los cuales representa a una agrupación de puestos de trabajo. Estas agrupaciones, formadas a partir de un conjunto de puestos de características comunes, constituyen los elementos básicos para el cálculo del IPT. El conjunto de dichas agrupaciones es la muestra representativa de los puestos de trabajo existentes en la economía.

                        Para cada agrupación de puestos de trabajo se mide su salario/hora en el año de referencia. La medición de las ponderaciones se realiza a partir de las ganancias por hora y las horas trabajadas por los trabajadores asociados a cada agrupación de puestos de trabajo en el año anterior. La estructura de las ponderaciones establece la importancia de cada puesto de trabajo respecto al resto de ellos, basada en el coste salarial realizado por el empleador. Las Encuestas de Estructura Salarial son la fuente de información utilizada para la elaboración del IPT.

                        Para más información se puede tener acceso a la metodología en: https://www.ine.es/metodologia/t22/t2230185.pdf

                        Y al informe metodológico estandarizado en:

                        https://www.ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=30189

                        Publicidad

                        Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

                        Índice de precios del trabajo. Base 2016

                        Año 2020

                        Índices de precios del trabajo: General y por secciones de actividad

                        Índice Tasa Anual (%)

                        ÍNDICE GENERAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        B. Industrias extractivas

                         

                        102,1

                         

                        -0,6

                        C. Industria manufacturera

                         

                        102,5

                         

                        -1,0

                        D. Suministro de energía, gas,vapor y aire acondicionado

                         

                        98,9

                         

                        3,5

                        1. Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación

                        104,6 0,5

                        1. Construcción 102,3 -1,1
                        2. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de

                        motor y motocicletas

                             

                        H. Trasporte y almacenamiento

                         

                        104,4

                         

                        -0,6

                         

                        I. Hostelería

                         

                        99,2

                         

                        -7,9

                         

                        J. Información y comunicaciones

                         

                        106,7

                         

                        -0,2

                         

                        K. Actividades financieras y de seguros

                         

                        104,4

                         

                        -0,6

                         

                        L. Actividades inmobiliarias

                         

                        108,2

                         

                        1,8

                         

                        M. Actividades profesionales, científicas y técnicas

                         

                        105,4

                         

                        0,2

                         

                        N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

                         

                        105,6

                         

                        0,0

                         

                        O. Admón Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

                         

                        108,5

                         

                        2,9

                         

                        P. Educación

                         

                        111,0

                         

                        -0,7

                         

                        Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales

                         

                        107,1

                         

                        1,7

                         

                        R. Actividades artísticas,recreativas y de entretenimiento

                         

                        100,1

                         

                        -3,4

                         

                        S. Otros servicios

                         

                        106,9

                         

                        -1,9

                         

                        105,2 -1,4

                        Índices de precios del trabajo: General y por Grandes grupos de ocupación

                        Índice Tasa Anual (%)

                        Publicidad

                        ÍNDICE GENERAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        1. Directores y gerentes

                         

                        111,3

                         

                        1,5

                        2. Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

                         

                        106,0

                         

                        1,7

                        3. Técnicos; profesionales de apoyo

                         

                        103,1

                         

                        -0,1

                        4. Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

                         

                        106,6

                         

                        -1,4

                        5. Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores y 0. Ocupaciones militares

                         

                        106,1

                         

                        -1,8

                        6. Trabajadores cualificados del sector agrícola, ganandero, forestal y

                            

                        pesquero y 7. Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias

                         

                        100,1

                         

                        -1,9

                        manufactureras y la construcción

                            

                        8. Operadores…

                         

                        105,0

                         

                        -2,1

                        9. Ocupaciones elementales

                         

                        104,7

                         

                        -3,0

                        Índices de precios del trabajo: General y por Tipo de contrato

                        Índice Tasa Anual (%)

                        ÍNDICE GENERAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        Temporal

                         

                        108,4

                         

                        0,6

                        Indefinido

                         

                        104,6

                         

                        -0,8

                        Índices de precios del trabajo: General y por Tipo de jornada

                         

                        Índice

                          

                        Tasa Anual (%)

                        ÍNDICE GENERAL

                          

                        105,2

                         

                        -0,6

                        Tiempo completo

                          

                        105,4

                         

                        -0,2

                        Tiempo parcial

                          

                        103,2

                         

                        -3,1

                        1. Índices de precios del trabajo: General y por Sexo

                        Índice Tasa Anual (%)

                        ÍNDICE GENERAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        Mujeres

                         

                        107,3

                         

                        -0,5

                        Hombres

                         

                        103,6

                         

                        -0,6

                        Índices de precios del trabajo: General y por Edad

                        Índice Tasa Anual (%)

                        ÍNDICE GENERAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        Menores de 25 años

                         

                        113,0

                         

                        -0,6

                        Entre 25 y 34 años

                         

                        106,8

                         

                        -1,2

                        Entre 35 y 44 años

                         

                        105,5

                         

                        -0,7

                        Entre 45 y 54 años

                         

                        104,7

                         

                        -0,2

                        De 55 y más años

                         

                        103,8

                         

                        -0,4

                        Índices de Precio del Trabajo: Nacional y por Comunidades Autónomas.

                        Índice Tasa Anual (%)

                        NACIONAL

                         

                        105,2

                         

                        -0,6

                        Andalucía

                         

                        103,3

                         

                        -1,6

                        Aragón

                         

                        104,5

                         

                        -2,0

                        Asturias, Principado de

                         

                        106,0

                         

                        -1,2

                        Balears, Illes

                         

                        100,2

                         

                        -3,4

                        Canarias

                         

                        105,5

                         

                        -1,1

                        Cantabria

                         

                        106,5

                         

                        -0,9

                        Castilla y León

                         

                        105,0

                         

                        0,8

                        Castilla-La Mancha

                         

                        105,1

                         

                        -0,4

                        Cataluña

                         

                        106,6

                         

                        -0,2

                        Comunitat Valenciana

                         

                        105,3

                         

                        -0,8

                        Extremadura

                         

                        103,4

                         

                        -1,0

                        Galicia

                         

                        105,2

                         

                        -0,4

                        Madrid, Comunidad de

                         

                        105,4

                         

                        -0,6

                        Murcia, Región de

                         

                        107,8

                         

                        1,8

                        Navarra, Comunidad Foral de

                         

                        104,3

                         

                        -0,7

                        País Vasco

                         

                        105,2

                         

                        1,1

                        Rioja, La

                         

                        104,5

                         

                        1,5

                        ____Google News - poner al final del artículo____


                        Instituto Nacional de Estadística null

                        Instituto Nacional de Estadística

                        Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.


                        Temas

                        Publicidad
                        Publicidad