¡Cuidado con los datos de EEUU!: Deflactor del Consumo (PCE), ¿qué significa PCE? ¿Qué mide el PCE? La Fed ha dejado claro que necesita evidencia de retrocesos

El Deflactor del Consumo Personal (PCE) retrocede, aunque menos de lo esperado en agosto, pero la Tasa Subyacente sigue acelerando. EL PCE se modera hasta +6,2% vs +6,4% anterior (revisado desde +6,3%). La tasa subyacente acelera hasta +4,9% desde +4,7% (revisado desde +4,6%). Aunque alejado del máximo de +5,4% marcado en febrero de este año, el repunte es mala noticia.
La evolución sigue la tendencia del IPC cuya Tasa General se moderó 2 décimas en agosto hasta +8,3% aliviada principalmente por la caída del precio de la gasolina, pero cuya Tasa Subyacente aumentó 4 décimas hasta +6,3%. Los Ingresos Personales aumentan +0,3% vs +0,3% en julio (revisado desde +0,2%) en línea con lo esperado. Los Gastos Personales, aceleran +0,4% vs -0,2% en julio (revisado desde +0,2%).
¿En serio se creen que van a reducir el balance de la FED 3 Trillion sin que quiebren todas las empresas y todos los Estados antes?
— Javier Sánchez ???????? (@javier_sanser) October 2, 2022
Pero si ha sido parar la máquina 3 meses y ya ha tenido que intervenir el Banco de Inglaterra...
¡Pringaos!
???????????????? pic.twitter.com/4L1zceAOap
Los datos tienen una lectura negativa para las bolsas y los bonos. Muestran que las presiones inflacionistas de base, excluyendo los elementos más volátiles y estacionales, siguen muy por encima del objetivo del 2% de la Fed, y que el gasto de las familias sigue aumentando a pesar de la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y el endurecimiento de las condiciones financieras. Ambos datos reducen el margen de maniobra de la Fed para que afloje el endurecimiento de su política monetaria.