Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Cuánto vale ETHUSD hoy? Los meses venideros serán claves para Ethereum ETH ¿Se reducen los costos por transaccionar con The Merge?

¿Cuánto vale ETHUSD hoy? Los meses venideros serán claves para Ethereum ETH ¿Se reducen los costos por transaccionar con The Merge? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Cómo ser nodo validador? ¿Para qué sirve?
    1. ¿Por qué estos cambios?
      1. ¿Qué cambios vamos a tener como usuarios?
        1. ¿Cuáles serán las siguientes etapas?

          No, esta primera etapa no tendrá modificaciones en el esquema de comisiones de la red. Se espera que las mismas bajen gracias a los rollups y tras el sharding (división de la red en 64 shards), que ocurrirá dentro de varios meses con “The Surge”.

          ¿Cómo ser nodo validador? ¿Para qué sirve?

          Para validar transacciones con PoS será necesario dejar bloqueados 32 ether en un smart contract. De todas maneras, si no contás con esa cantidad, podrás stakear tus ETH en pools de nodos como Lido Finance o RocketPool.

          El incentivo para ser nodo validador estará en las recompensas que puedas obtener. Recibirás un yield por ser nodo validador, más parte de los fees de las transacciones.

          Aquellos que hayan bloqueado sus ether en la Beacon Chain deberán esperar entre 6 y 8 meses tras el Merge para poder desbloquearlos (se utilizará el mecanismo “first in, first out'') Esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de la red al evitar que todos desarmen sus nodos validadores al mismo tiempo.

          ¿Por qué estos cambios?

          El principal objetivo será mejorar la escalabilidad de la red: se espera que tras todas las mejoras, Ethereum pueda procesar 100.000 transacciones por segundo (hoy en día procesa 15)

          Publicidad

          Además, otro objetivo fundamental será el de mejorar la eficiencia energética, al mismo tiempo que se vuelve más resistente a la censura. El consumo de energía se reducirá en un 99,95% tras el Merge, y al no tener equipos físicos los nodos validadores serán muy difíciles de ubicar geográficamente. También se espera que la red sea más descentralizada, ya que actualmente pocos pooles de minería validan gran parte de las transacciones.

          ¿Qué cambios vamos a tener como usuarios?

          Ninguno. No vas a tener que realizar ninguna actualización y los ether que tengas seguirán siendo los mismos. El gran cambio lo notarán los mineros, quienes ya no podrán utilizar sus GPUs para validar transacciones.

          Los cambios más notorios para los usuarios sucederán en las siguientes etapas, en las que se espera poder reducir los fees de operar en la red.

          ¿Cuáles serán las siguientes etapas?

          Vitalik Buterin mencionó que tras el Merge, Ethereum estará listo en un 55%. Es decir, que falta para que veamos la versión final de la red. Las siguientes etapas en la hoja de ruta son Surge, Verge, Purge y Splurge.

          Surge: Introduce el sharding, proceso en el que la red se dividirá en 64 shards (partes de la base de datos) La división en fragmentos será clave para mejorar la escalabilidad de la red.

          Verge: Se implementarán los Merkle Tree (árboles de Merkle), para ayudar a optimizar el almacenamiento de información en la blockchain. Con la reducción del tamaño de los nodos se espera que se puedan montar muchos más nodos, favoreciendo la descentralización.

          Publicidad

          Purge: Esta fase eliminará algunos datos históricos de la red para optimizar el almacenamiento y reducir la congestión.

          Splurge: Esta etapa aún no tiene muchos detalles definidos, aunque se estima que constará de pequeñas actualizaciones y ajustes tras las anteriores.

          Si bien es imposible predecir fechas exactas, se estima que demorará al menos 2 años completar todas estas etapas.

          Los meses venideros serán claves para Ethereum. El proyecto que cumplió tan solo 7 años el pasado 30 de julio afrontará uno de los desafíos más grandes de su historia.

          ____Google News - poner al final del artículo____


          Axel Becker null

          Axel Becker

          Content Manager,  de Decrypto.la


          Temas

          Publicidad
          Publicidad