Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Criptoimpuestos financiarán parcialmente proyecto de ley de infraestructuras de Biden

Criptoimpuestos financiarán parcialmente proyecto de ley de infraestructuras de Biden | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Podría llegar la regulación a las criptomonedas?

    El presidente Biden ha presentado un nuevo proyecto de ley de infraestructuras destinado a impulsar la economía, diciendo que parte del coste se pagará con la aplicación de impuestos a las criptomonedas.

    El gobierno de Biden ha publicado un nuevo proyecto de ley de infraestructuras, que recaudará miles de millones a través de la criptoimposición. La Casa Blanca publicó el 28 de julio un comunicado, llamado “Acuerdo histórico bipartidista sobre infraestructuras”, calificándolo de inversión “única en una generación”.

     

    La principal intención del acuerdo sobre infraestructuras es reforzar la economía del país mediante la creación de empleo y se espera que añada 2 millones de puestos de trabajo al año durante la próxima década. En concreto, se centrará en el crecimiento de la economía y en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad del país.

    Hacia el final de la declaración, la administración señala que los costes se compensarán, entre otras cosas, con el refuerzo de la aplicación de impuestos a las criptomonedas. Esto podría anunciar un conjunto de regulaciones que se publicarán pronto, y que se veían venir en los últimos meses.

    El cambio se produce mientras el país lidia con la creciente influencia de China en muchos campos, incluyendo la tecnología blockchain, la IA y el IoT. También está motivado por otras problemáticas, como el cambio climático y la creación de empleos sindicales bien remunerados.

    Las industrias e iniciativas a las que afectará el proyecto de ley son amplias y tienen la intención de mantener su posición como la economía más fuerte del mundo. Las carreteras y los puentes, el transporte público, los vehículos eléctricos, las infraestructuras de agua y electricidad y el Internet de alta velocidad son algunos de los ramos que se impulsarán.

    Estados Unidos Tio SamEstados Unidos Tio Sam

    ¿Podría llegar la regulación a las criptomonedas?

    Aunque una mayor fiscalidad sobre las criptomonedas -sin conocer aún los detalles de esta- sin duda irritará a algunos inversores, la mayoría probablemente se alegrará de los beneficios a largo plazo de una regulación clara. Esta falta de claridad es precisamente lo que ha impedido que más inversores, tanto minoristas como institucionales, entren en el mercado.

    Publicidad

    Los defensores de los fondos cotizados de Bitcoin también han pedido a gritos la aprobación de estos fondos, pero las autoridades reguladoras se han mostrado reticentes debido a la preocupación por la protección de los inversores y la manipulación del mercado. La SEC tiene actualmente en estudio más de una docena de ETF, y querrá actuar lo más rápidamente posible.

    Anteriormente se había rumoreado que la administración Biden estaba trabajando en un amplio marco regulatorio para el mercado de las criptomonedas, pero no ha ofrecido ninguna actualización desde esos informes iniciales. Esto, en combinación con los comentarios del presidente de la SEC, Gary Gensler, y de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sugiere que las autoridades pronto revelarán las directrices.

    Si una regulación clara alivia algunas de las preocupaciones mencionadas, podría suponer un gran impulso para el mercado. Lo cierto es que EE.UU. no parece ir en la dirección de otros países, si su intención es gravar fuertemente las criptomonedas.

    El post Criptoimpuestos financiarán parcialmente proyecto de ley de infraestructuras de Biden fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad