Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Crecimiento del PIB frente a un PMI compuesto que se mantiene en la zona contractiva; de cara a la parte final del año, la situación podría incluso agravarse... La inflación general en la eurozona volvió a sorprender al alcanzar un nuevo récord

Crecimiento del PIB frente a un PMI compuesto que se mantiene en la zona contractiva; de cara a la parte final del año, la situación podría incluso agravarse... La inflación general en la eurozona volvió a sorprender al alcanzar un nuevo récord | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. De cara a la parte final del año, la situación podría incluso agravarse
    1. La inflación general en la eurozona volvió a sorprender al alcanzar un nuevo récord
      1. Por su parte, la intensificación de la crisis energética se ha transmitido en un repunte en las expectativas de inflación en los mercados financieros en los próximos 24 meses y, consecuentemente, en una revisión al alza en los tipos implícitos de los mercados monetarios

        Los indicadores de confianza apuntan un claro deterioro de la actividad económica a lo largo de la eurozona este trimestre, tras la sorpresa positiva en el crecimiento del PIB del 2T 2022 (0,6% intertrimestral). Así, el PMI compuesto se mantuvo en la zona contractiva por segundo mes consecutivo en agosto (−0,7 puntos, hasta los 49,2), el indicador de confianza de la Comisión Europea se deterioró hasta mínimos desde inicios de 2021 (–1,3 puntos, hasta los 97,6), mientras que el índice de confianza del consumidor se mantuvo cerca de los mínimos históricos (–24,9 puntos).

        Países en los que más han caído los salarios en términos reales en la eurozona:

        De cara a la parte final del año, la situación podría incluso agravarse

        De cara a la parte final del año, la situación podría incluso agravarse, ya que la estrategia rusa de cierres frecuentes en el suministro de gas amenaza el normal funcionamiento de la economía y mantiene los precios del gas en referencias históricamente altas, presionando al alza la inflación.

        La inflación general en la eurozona volvió a sorprender al alcanzar un nuevo récord

        En este sentido, la inflación general en la eurozona volvió a sorprender al alcanzar un nuevo récord en la serie histórica del 9,1% interanual en agosto, 0,2 p. p. superior al mes anterior. El repunte se debió, principalmente, al avance en la inflación núcleo (que excluye alimentos y energía), que ascendió en 0,3 p. p. hasta el 4,3%. Los precios de la energía se desaceleraron, si bien aún en niveles muy elevados. Con todo, en 9 de los 19 países de la eurozona la inflación ya se encuentra por encima del 10%.

        Por su parte, la intensificación de la crisis energética se ha transmitido en un repunte en las expectativas de inflación en los mercados financieros en los próximos 24 meses y, consecuentemente, en una revisión al alza en los tipos implícitos de los mercados monetarios

        De este modo, los mercados cotizan que el BCE realizará subidas en los tipos oficiales de 150 p. b. en lo que resta de año y de 75 p. b. a lo largo de 2023, es decir, 125 p. b. adicionales en todo el periodo frente a lo que se esperaba a finales de julio. En este contexto, los índices bursátiles han retrocedido (en agosto, –5% para el Eurostoxx 50 y –3% para el IBEX), el euro se ha depreciado (en torno a la paridad en su cruce con el dólar), mientras que los tipos soberanos han repuntado. Por el lado positivo, las primas soberanas se han mantenido relativamente estables en torno a los niveles registrados desde junio, incluso en Italia, a pesar de las elecciones anticipadas en septiembre. El BCE ha dado apoyo a estos mercados a través de las reinversiones del PEPP (17.000 millones de euros a favor de la deuda periférica en junio-julio) y el anuncio del TPI.

        ____Google News - poner al final del artículo____

        Publicidad

        CaixaBank null

        CaixaBank

        Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad