Crece la deuda pública de España

En septiembre la deuda pública de España creció un 7.027 millones de euros, lo que supone un total de la deuda de 1,207 billones de euros. Es un dato histórico y la segunda mayor cantidad después de 1,210 billones del mes de junio 2019.
El aumento de la deuda del Estado y de la Seguridad Social puede explicar todo el incremento de la deuda pública en septiembre, dada la reducción de comunidades y corporaciones locales. La deuda del Estado creció hasta los 1,064 billones de euros.
Si hablamos de la deuda pública de las comunidades autónomas, en el mes de septiembre se ha visto una reducción de un 0,43%, por lo que la deuda actual es de los 297.286 millones de euros. Las corporaciones locales también redujeron su endeudamiento y ahora hablamos de los 25.307 millones.
Por otra parte la deuda de la Seguridad Social creció un 2,4% y actualmente son los 52.445 millones de euros. Como la causa se menciona los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años con el objetivo de pagar las pensiones.
Bajo la aprobación del Gobierno, la Tesoreria General de la Seguridad Social ha prestado unos 13.830 millones de euros del Estado para poder pagar las pensiones.
Dos veces al año la Seguridad Social abona la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones. Es un gasto que alcanza los 19.000 millones de euros. Para pagar la extra navideña el Gobierno anuncia sacar 3.500 millones de la hucha de las pensiones.