La bolsa española fue de más a menos y encadenó su séptima caída consecutiva, que le llevó a perder los 8.200 puntos. Tras una racha de once sesiones seguidas al alza, el Ibex 35 ha entrado en una espiral negativa impulsada por los temores sobre el suministro energético y las próximas subidas de tipos de los bancos centrales con el objetivo de frenar la inflación.
Solaria lideró las subidas ante el aumento de los precios de la energía, seguida de Repsol, impulsada por las subidas del crudo.
Con el avance de 0.92% t/t del PIB del segundo trimestre del año, el tamaño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi 5 años, es decir, al que tenía en el tercer trimestre de 2017:
???????? Con el avance de 0.92% t/t del PIB del segundo trimestre del año, el tamaño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi 5 años, es decir, al que tenía en el tercer trimestre de 2017. pic.twitter.com/eJH0llWKXa
— Janneth Quiroz Zamora (@Janneth_QuirozZ) August 25, 2022
Gráfico de las acciones de Solaria del índice Ibex 35 al romper niveles de resistencia
La sesión empezó en positivo tras la decisión del gobierno chino de introducir un estímulo de 1 billón de yuanes, que son aproximadamente 146.000 millones de dólares
El gigante asiático continúa lastrado por su política de COVID Zero y la crisis inmobiliaria que arrastra desde finales del año pasado. El PIB revisado del segundo trimestre en Alemania fue del 0.1%, lo que aleja la posibilidad próxima de una recesión técnica, mientras que el de EEUU permaneció sin cambios en el -0,8%.
____Google News - poner al final del artículo____