Cotización Bitcoin dólar (BTCUSD) recupera la zona de los 17.000 USD por apetito al riesgo ¡Pronósticos!

La debilidad del dólar ayudo a que bitcoin pudiera romper la zona de los 17.000 USD, ya que los inversores son optimistas por una Fed menos restrictiva en política monetaria. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Bitcoin está muy correlacionado con el riesgo, puesto que cuando se genera apetito al riesgo, entra liquidez a los mercados. La bolsa americana se recuperó en la sesión del jueves, y eso ayudo a que Bitcoin dejara los 16.740 USD y recuperara terreno.
El día de mañana bitcoin se podría beneficiar frente al dólar, solo si los datos de índices del precio al productor bajan, ya que se generaría una menor presión en la Fed, y posiblemente entre liquidez en activos de riesgo
El precio de Bitcoin presenta grandes retos en el corto plazo, porque la retirada de liquidez por parte de los bancos centrales, genero un gran liquidación en criptomonedas. El próximo año será clave para los inversores de criptomonedas, las regulaciones y los movimientos de política monetaria por parte de los bancos centrales, y en especial de la Reserva Federal.
Bitcoin se le vende al público normal como un activo para protegerse de la inflación, y en este 2022, un año donde la inflación llego a zonas históricas en la gran mayoría de economías, el precio de Bitcoin bajo en picada. Bitcoin sirve para protegerse de la liquidez que generan los bancos centrales, la razón por la que cayó este 2022, es porque la liquidez se está retirando. La inflación juega un papel muy importante en los bancos centrales, al observar que sube, y genera problemas, los bancos centrales deciden subir tipos de interés. El precio de Bitcoin podría subir cuando la inflación baje, y se proyecte para los próximos años otros inflación, la cual es causada por los mimos bancos centrales.
El jueves rompió una zona clave en el corto plazo para los operadores, y en la sesión actual se ubica en la zona de los 17.223 USD, lo que representa una bajada ligera de −8,20 USD y una variación negativa de 0,05 %. El precio después de una recuperación está bajando ligeramente, y se limita en la zona de los 17.294 USD, de romper esa zona y de salir datos negativos de IPP en Estados Unidos, es probable que visite los 18.000 USD.
Siempre lo dije, muchas criptomonedas, no tienen ningún respaldo económico, es preferible invertir en acciones de empresas establecidas, la rentabilidad es baja, pero es más segura...
— carlos montes (@clmontes) December 8, 2022