En este post vamos a explicar las Ventajas y Desventajas de Invertir en la Bolsa de Valores. Para saber si conviene invertir en este mercado.
Cabe indicar, que para Invertir en la bolsa de valores se requiere de aprendizaje, paciencia, precaución y saberCuál es el Funcionamiento de la Bolsa. La posibilidad deganar o perder su dinero abarca bastante riesgo, por lo cual enuncio a continuación algunas ventajas y desventajas antes de que tome la decisión de invertir en esteMercado.
Ventajas de invertir en la bolsa de valores
La Bolsa de Valores es una organización que tiene una plataforma sistematizada y ordenada, donde el cliente puede hacer un seguimiento continuo de la situación económica de cada empresa.
Dónde INVERTIR ahora, ¿Es buen momento para comprar?:
Ya mismo empezamos...
????Dónde INVERTIR ahora, ¿Es buen momento para comprar? || Noticias y Previsión de la Bolsa hoy
A continuación, enunciamos algunas ventajas a considerar:
Es una oportunidad de inversión que puede generar ganancias económicas representativas, a comparación de otros medios. Siempre y cuando se lo haga de manera técnica e inteligente.
Al Invertir en la Bolsa de Valores, es muy difícil que se pierda todala inversión, tomando en consideración que se está invirtiendo en Empresas relativamente adecuadas, sólidas; Que por algo tienen sus acciones en Bolsa.
Ofrece una ampliagamade modalidades de inversión, mediante el cual se puede elegir el que más se ajuste a las necesidades requeridas. Dichas modalidades se les conoce también como instrumentos de inversión. Cuya característica principal que busca en su colocación inicial de dinero, es mantener o incrementar sus valores.
El inversor del Mercado de Valores tiene laposibilidad de escoger el tipo de instrumento que más le convenga comprar. Por lo que debe evaluar ciertas variables, tales como: El monto inicial disponible para invertir, el objetivo de sus fondos de inversión, el grado de riesgo que quiere asumir y el tiempo en el cual puede privarse de su inversión para disponerlo.
Los inversionistas de la Bolsa de Valores que aportan su dinero, permiten que las empresas puedan crecer a cambio de una rentabilidad. Donde salen favorecidos ambas partes. Los inversionistas participan de la economía real y las empresas se financian al más bajo costo.
Permite al inversor del mercado de capitales ser parte de la economía real, es decir; Si existe un sector económico atractivo con perspectivas de crecimiento. El interesado en invertir puede acceder a este mercado de capitales, sin necesidad de estar involucrado en esta actividad habitual.
Desventajas de invertir en la bolsa de valores
Uno de los inconvenientes es decidir el momento preciso cuando se debe invertir, se recomienda leer consecutivamente los Reportes oAnálisis Bursátil, especialmente cuando se tenga la intención de invertir en una empresa que tenga pérdidas continuas.
Para disponer del dinero invertido toma entre 3 a 5 años según el caso, sin poder ser utilizado para otras necesidades.
Cuando se invierte en la Bolsa de Valores, posiblemente existirán pérdidasa corto plazo. No es preciso intimidarsepor las caídas de las acciones, es recomendable leer los Reportes Bursátiles referentes a la Bolsa. Sin embargo, es el momento preciso para buscar asesoramientoen el tema y si es necesario se deberá vender las acciones para recuperar parte de lo invertido.
Las diversas gamas de activos financieros tales como: Bonos, acciones y fondos están sujetos a la volatilidad del mercado. Motivo por la cual se relacionan con las condiciones políticas del medio, ciclos económicos y otras corrientes que pueden perjudicar los movimientos del mismo mercado.
Las acciones no tienen vencimiento a corto plazo, por tal razón va a depender directamente de la capacidad de gestión de la compañía y del entorno donde desempeñansus operaciones.
Invertir en la Bolsa de Valores, tiene un riesgo de poder político. Ya que el gobierno de turno tiene la potestad decambiar o crear nuevas leyes, que pueden afectar al mercado; Repercutiendo en el precio de títulos de valor de la inversión.
Escritor, contador-auditor autorizado. Título obtenido en la (Universidad Central del Ecuador). Más de 20 años de experiencia en temas relacionados a su profesión. Gerente en una consultoría contable-administrativa. Se enfoca en desarrollar temas útiles, necesarios para invertir en el Mercado Forex, Bolsa de Valores, Commodities, Criptomonedas y la asignatura de Contabilidad. Administra el sitio web: https://forex-finance.net/