Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Congresistas de EEUU abogan por un ETF spot de Bitcoin ante presidente de la SEC

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Preocupaciones percibidas por la SEC
    1. Preferencia por el mercado spot
      1. ETF de futuros de Bitcoin

        En una carta al presidente de la SEC, Gary Gensler, un par de congresistas estadounidenses pidieron que el regulador aprobara un ETF spot de Bitcoin.

        En la carta, los congresistas Tom Emmer y Darren Soto cuestionan por qué el regulador financiero se siente cómodo aprobando un ETF de Bitcoin basado en derivados pero no un ETF spot.

        Al basarse directamente en el activo, argumentan que los ETF spot de Bitcoin ofrecen a los inversores más protección que los basados ​​en derivados. Además, los ETF aprobados podrían imponer tarifas sustancialmente más altas a los inversores debido a la prima de los futuros de Bitcoin y la renovación de los contratos cada mes, agregaron.

        congresistas de eeuu abogan por un etf spot de bitcoin ante presidente de la sec grafika numer 1congresistas de eeuu abogan por un etf spot de bitcoin ante presidente de la sec grafika numer 1

        Preocupaciones percibidas por la SEC

        Después, la carta abordó las preocupaciones percibidas de la SEC sobre la aprobación de un ETF spot o de futuros de Bitcoin, citando el potencial de fraude y manipulación en los mercados de Bitcoin.

        Debido a que esta preocupación debería aplicarse tanto a los ETF spot como a los basados ​​en futuros, los congresistas argumentan que la aprobación de los ETF de futuros implica que los problemas del regulador se han solucionado:

        “Dado que la SEC ya no tiene preocupaciones con los ETF de futuros de Bitcoin (dado que el trading de estos productos ha comenzado), es de suponer que ha cambiado su opinión sobre el mercado spot subyacente de Bitcoin”.

        SECSEC

        Preferencia por el mercado spot

        La carta concluyó que otros productos de inversión spot de Bitcoin han demostrado ser populares entre los inversores, habiendo acumulado 40 mil millones de dólares en activos bajo administración.

        Los congresistas también señalan que algunos de los productos que se operan actualmente en los mercados OTC están sujetos a los mismos estándares de información que los ETF.

        Publicidad

        Desafortunadamente, señalan que:

        “Debido a que estos productos no han podido registrarse como ETF ante la SEC, la negociación pública generalmente se produce a un valor que no es equivalente al valor liquidativo y, de hecho, estos productos se han comercializado recientemente con grandes descuentos para su valor liquidativo”.

        Concluyeron diciendo que permitir estos descuentos iba:

        “En contra de la misión principal de la SEC de proteger a los inversores”.

        Bitcoin ETFBitcoin ETF

        ETF de futuros de Bitcoin

        Después de meses de anticipación, la SEC finalmente aprobó los primeros ETF basados ​​en Bitcoin el mes pasado. El ETF de ProShares Bitcoin Strategy (BITO) debutó con fuerza, casi alcanzando el límite en su número de contratos. Sin embargo, la adición del ETF (BTF) de Bitcoin Strategy de Valkyrie pareció enfriar el entusiasmo inicial.

        Aunque la aprobación de estos ETF ha alimentado la especulación sobre la aprobación pendiente de la SEC de los ETF spot de Bitcoin, es posible que el inversor tenga que seguir esperando.

        A principios de esta semana, la SEC una vez más extendió el plazo para su aprobación del Fondo Bitcoin de Valkyrie.

        El post Congresistas de EEUU abogan por un ETF spot de Bitcoin ante presidente de la SEC fue visto por primera vez en BeInCrypto.

        Publicidad

        BeInCrypto null

        BeInCrypto

        BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad