Comunidad de Valencia crecerá un 2% hasta 2021

El crecimiento de la comunidad permitirá crear unos 55.000 puestos de trabajo y la posible reducción de para para finales de 2021 es de 12,5%. La predicción al alza se produce después de haber mantenido una ligera subida por encima de la media nacional el año pasado, aunque ha notado una desaceleración de crecimiento del 0,3%. No obstante a finales del 2019 el crecimiento se estabilizó y la media anual fue de 1,9%, lo que significa una décima por debajo de toda España.
Las previsiones dicen que la ralentización continuará en 2020 con una subida del 1,5% en el PIB de la Comunidad Valenciana y en un año puede alcanzar los 2% "si no se materializan algunos de los riesgos". El económico Rafael Domenech dice que "estamos en las antípodas del periodo de desequilibrio, pero queda mucho por hacer".
El futuro de la economía de la región depende de los cambios que introduzca el nuevo Gobierno PSOE-Unidas Podemos en el mercado laboral y las pensiones.
Los datos de enero y febrero del 2020 apuntan una ligera mejora del mercado laboral y la previsión es que hasta finales de marzo se sitúe en el 0,5% y será entonces por encima de la media nacional.