Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Comprar un ático es un 27% más caro que otro piso

Comprar un ático es un 27% más caro que otro piso | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los áticos son los apartamentos más demandados del edificio. Todo comprador aspira a comprarlos por sus numerosas ventajas. Las mejores vistas, la independencia de no vivir con vecinos por encima y la terraza son tan solo algunos ejemplos. Sin embargo, estas cualidades tienen un precio. En España, adquirir un ático en las ciudades más importantes es un 27% más caro, de media, que comprar un piso en otra planta, según un estudio realizado por Idealista.

Una de las causas del precio y la exclusividad de este tipo de viviendas es la escasa oferta. Del total de pisos anunciados, tan solo un 7,7% corresponde a áticos. Gracias al estudio, que investiga la oferta y demanda de áticos en las capitales de provincia de España, se pueden extraer varias conclusiones interesantes:

En primer lugar, la diferencia más destacada entre los áticos y las plantas intermedias se produce en Guadalajara, donde adueñarse de un apartamento en la última planta se traduce en un sobreprecio del 57,1%. Las siguientes ciudades en la lista son Valencia y Sevilla, con un 55,9% y un 51,2%, respectivamente. Por debajo del peldaño del cincuenta por ciento, aparecen las ciudades de Almería (47,1% de diferencia), Lleida (46,3%), Granada (45,7%) y Valladolid (44,7%).

Comprar un ático es un 27% más caro que otro piso - 1Comprar un ático es un 27% más caro que otro piso - 1

En segundo lugar, la totalidad de áticos localizados en las ciudades más importantes de España tienen un coste mayor que el resto de los apartamentos. Sin embargo, hay capitales que experimentan un sobrecoste menor. Por ejemplo, en Jaén simplemente supone una diferencia del 10,5%. Una situación semejante a Murcia (11%) y Salamanca (12,6%). Además, en las ciudades más grandes de la península, Madrid y Barcelona, adquirir este tipo de piso supone un 21,2% y 18,1% de sobreprecio, respectivamente.

La oferta de áticos

Publicidad

Para finalizar el análisis del estudio, es relevante analizar la disponibilidad ofrecida en cada ciudad y realizar la comparación. La oferta de áticos muestra una gran dependencia según la localización. Por ejemplo, Palma de Mallorca es la ciudad con un número mayor de áticos disponibles en relación a los anuncios publicados de otros pisos de diferente altura (un 14,6% de las viviendas son anunciadas como áticos). A continuación, se encuentra Murcia, con un 9,2%, acompañada de ciudades como Barcelona (8,1%), Alicante (7,7%) o Valencia (7,2).

En Madrid, tan solo el 6,5% de las viviendas son ofrecidas como áticos. Pero, la diferencia más grande se encuentra en ciudades como Ourense, Logroño o Bilbao, donde tan solo se publicitan entre el 1 y el 2,5% de áticos respecto al resto de apartamentos.

Con una oferta tan escasa y unas ventajas tan imponentes respecto al resto de pisos de un edificio, es lógico que el precio de los áticos sea mayor. Aún así, es interesante reflejar los precios y el sobrecoste que supone este tipo de apartamentos según la ciudad en la que se localice.


El Rincón del Inmobiliario null

El Rincón del Inmobiliario

El Rincón del Inmobiliario es una página web dedicada a informar sobre la actualidad del Real Estate de España. Creada por el periodista Aleix Álvarez con la colaboración de asesores inmobiliarios y diversos profesionales del sector.
El principal objetivo es analizar y mostrar distintos puntos de vista con todo lo relacionado con el sector, desde una perspectiva objetiva y conocimiento de primera mano. https://elrincondelinmobiliario.com/


Temas

Publicidad
Publicidad