¿Cómo solucionará Joe Biden la crisis en Estados Unidos?

Joe Biden, que acaba de ganar las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se encuentra ante una tarea muy difícil. Por un lado, el país está luchando contra la segunda ola de contagios del Covid-19 y el número de infecciones sigue creciendo a pesar de las restricciones introducidas para frenar los contagios. Por otro lado, las consecuencias económicas de la pandemia son cada vez más visibles, sobre todo en tales sectores de la economía estadounidense como restaurantes, viajes y entretenimiento.
El sábado pasado, Kate Bedingfield, la subdirectora de campaña de Biden, aseguró que para el nuevo presidente la cuestión de la pandemia tiene máxima prioridad. Como explicó Bedingfield, Joe Biden planifica crear un grupo de trabajo sobre el Covid-19, así como mejorar el acceso a las pruebas. El presidente seguirá también promoviendo el uso de las mascarillas y la distancia social, siguiendo los consejos de los principales científicos y funcionarios de salud pública. Se espera que Biden utilice los canales establecidos del Gobierno para lanzar una vacuna contra el coronavirus.
Joe Biden, antes de convertirse en presidente, había sido vicepresidente de los Estados Unidos en los años 2009-2017 y senador de los Estados Unidos entre 1973 y 2009. Recordemos que en los años 2007-2009 el país entró en la Gran Recesión, la mayor crisis desde la Gran Depresión. Biden es recordado como uno de los que ayudaron entonces a impulsar un paquete de estímulos de 800.000 millones de dólares. Todavía no sabemos cuánto durará la crisis actual ni cuál serán exactamente sus consecuencias. Por ahora, los ciudadanos estadounidenses están esperando la aprobación de un nuevo paquete de estímulos, que no llegó a ser aprobado antes de las elecciones.