Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Cómo se forma el valor de 1 Bitcoin?

¿Cómo se forma el valor de 1 Bitcoin? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1.  
    1. Interacción y libre mercado
      1.  
        1. Coste de creación
          1. Competencia del sector
            1. Conclusiones

              En contraste con los diferentes modelos tradicionales, el BTC no es expresado por una institución centralizada ni cuenta con soporte de gobiernos. De hecho, la simple adquisición de esta cripto tiene grandes distinciones (comparadas con el trámite que se necesita para comprar un activo tradicional), la razón es muy simple: no es una compañía.

               

              Este criptoactivo no lo emiten bancos como sucede con las divisas tradicionales; en consecuencia, los componentes que intervienen en la economía de un país son desestimados en este caso: llámese acciones de impulso financiero, estrategia fiduciaria, ajustes de inflación, etc. Bajo otro concepto, los precios son conducidos mediante la interacción de otros “actores”:

               

              Interacción y libre mercado

              Países que no han establecido estrategias cambiarias sostenidas pueden manejar, al menos de forma parcial, un monto circulante de su moneda. De esta manera, pueden alterar los términos de reserva o simplemente efectúan operaciones libres. Bajo estos términos, cualquier entidad financiera central cuenta con la facultad de intervenir su “tipo de cambio”.

              Sobre la oferta bitcoin, se ve comprometida ante 2 elementos:

              - Primeramente, utiliza un procedimiento que facilita la generación de BTC a un ritmo sostenido. Los cuales ingresan a su entorno de comercio cuando los mineros efectúan su labor, no obstante, esta “cadencia” de generación está diseñada para comprimirse de forma progresiva.

              Publicidad

              - En segundo término, dicha oferta también puede verse comprometida por la cantidad limitada que acepta su red. Se trata de un número muy específico: 21*106, entendiendo que al alcanzar dicha cifra las actividades de minería se detendrían.

              Mientras que el conocido “aparato de inflación artificial”, que establece una disminución de las retribuciones por bloque, quedará relegado y sin ningún tipo de influencia directa. No obstante, con la frecuencia que existe en el ajuste de recompensa en el sector minero, el último BTC no se minará en menos de 100 años.

               

              Coste de creación

              Si bien es cierto que estos activos son digitales, no dejan de ser productos fabricados y tienen un coste de elaboración totalmente real; donde el consumo de energía eléctrica marca un factor determinante. Este sector minero se fundamenta a raíz de un complejo asunto técnico-matemático, su actividad soluciona dicho problema, pero todos rivalizan por trata de alcanzar un “estandarte”: el primero en hacerlo es premiado con un bloque de BTC “recién salidos del horno”.

               

              Competencia del sector

              Aunque el BTC sea la criptomoneda con mayor reconocimiento, existen cientos de otras modalidades que rivalizan por despertar interés en la gente. Aunque esta opción se mantiene a la vanguardia en cuanto a su dimensión económica, las monedas digitales alternativas están mejorando sus características mediante el desarrollo tecnológico.

              Por otro lado, las nuevas “ICO” se mantienen a la vista debido a las facilidades de acceso que están promoviendo. De hecho, representa un aire fresco en el sector y los usuarios, pueden hacer una especie de frente ante la escalada del valor gracias al aumento de competencia. Favorablemente para esta cripto, su gran notoriedad representa un gran peso.

              Publicidad

               

              Conclusiones

              El valor de Bitcoin depende en gran medida de su oferta y de la demanda del mercado. Su valor también se atribuye a otros componentes, como la disponibilidad de monedas alternativas y las recompensas por la minería.

              Por otro lado, su valía se podría referenciar con un cálculo promedio en cuanto al costo de generación, fundamentado en la retribución de producción, así como todos los gastos asociados para participar de forma eficiente en esta labor.

              También es importante señalar las limitaciones que se han definido en esta cripto, mientras más cerca esté de ese límite, aumentará la solicitud de adquisición (demanda). Este elemento natural en un mercado abierto sólo estimula su valor a la subida. De hecho, cada vez más corporaciones lo utilizan aceptan como medio de operación, lo que mejora su utilidad y convierte en un canal de comercio por excelencia.

              En definitiva, una vez que entiendes cómo adquirir o comerciar con esta cripto, podrás utilizar una parte de tus fondos para obtener beneficios a lo largo de un corto o largo período (según tus objetivos y planificación). El comercio de criptodivisas es una actividad que permite aprovechar la fluctuación del precio, puedes registrarte y operar con una plataforma segura. Además, te permite oportunidades reales de alcanzar retornos.


              Thomas Cohen

              Thomas Cohen

              Graduado de la Universidad Jagiellonian de la Facultad de Economía de Finanzas y Gestión. Inversor activo presente en el mercado Forex durante 9 años. Invierte principalmente en puestos a largo plazo y se especializa en análisis técnico. Trabajó en el departamento de análisis bancario sobre el puesto de administrador financiero. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


              Temas

              Publicidad
              Publicidad