Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Cómo funciona un área de desarrollo de trading algorítmico? Relevamiento, análisis, testing, delivery, metodología aplicada, análisis funcional..

¿Cómo funciona un área de desarrollo de trading algorítmico? Relevamiento, análisis, testing, delivery, metodología aplicada, análisis funcional.. | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Esquema del proceso
    1. Metodología aplicada
      1. Composición del equipo
        1. Tipos de estrategias

          El trading algorítmico es una de las tendencias del momento. La inversión en línea se ha convertido en algo sumamente popular en todo el mundo y las distintas modalidades despiertan interés en los inversores. Por esto es que tratamos el tema de un área de desarrollo de trading algorítmico.

          La idea es operar con trading algorítmico por medio de un área de desarrollo nació en el año 2017. Para ese momento, esta modalidad de trading crecía en popularidad en Argentina, pero nadie había adoptado este tipo de operatoria de la manera que se planteaba.

          En este sentido, la gran duda residía en cuáles eran esas dificultades que impedían que las empresas adoptaran el trading algorítmico.

          El primer problema que encontraron era cómo mantenerse conectados con los mercados. Por su parte, el segundo problema era contar con una pantalla en la que los operadores pudieran configurar y monitorear sus algoritmos.

          Esquema del proceso

          Nos encontramos un proceso cíclico que consta de 6 etapas. Te explicaremos detenidamente cada una de ellas.

          Publicidad

          1. Relevamiento

          El relevamiento es la etapa en la que se procura entender de qué se trata la estrategia de trading algorítmico. La idea es generar un documento de definición, como herramienta para tener un lenguaje común con el cliente, dando detalles de la estrategia que se va a desarrollar.

          2. Análisis

          En la etapa de análisis se empieza con la organización del diseño y la estrategia que se pondrá en práctica. Durante esta etapa también se estudia qué tan viable es la estrategia, los riesgos existentes en el proceso y los tiempos estimados para su cumplimiento.

          3. Propuesta

          TradeSpark cuenta con el know-how para hacer algunas recomendaciones técnicas y potenciar la estrategia que se está analizando. La idea es buscar qué se puede mejorar en la estrategia para que se adapte de la mejor manera a los distintos escenarios del mercado. También se completa el documento de desarrollo y los cálculos que debe hacer el algoritmo.

          Publicidad

          4. Desarrollo

          Es a partir de esta etapa que finaliza todo el análisis. La atención se centra en el código y en el test unitario de dicho código. En esta etapa trabajan, principalmente, los desarrolladores de software. También se inician los primeros controles de calidad.

          5. Testing

          Luego de la aprobación de los desarrolladores, comienzan las pruebas exhaustivas. Durante el testing se comprueba la calidad de la estrategia, pasándola por todos los escenarios posibles, para generar un documento de testing cuyos resultados deben ser contrastados con los resultados. También se realizan pruebas de código y test unitarios.

          6. Delivery

          En esta etapa se entrega la estrategia y se acompaña en sus primeras ejecuciones. Además de la estrategia, se entrega un manual de usuario que explica paso por paso cómo debe ser llevada a cabo, así como los detalles de configuración de los instrumentos.

          Publicidad

          El delivery, a su vez, será el punto de partida para el próximo relevamiento, ya que se utiliza la experiencia de los ciclos anteriores. De esta manera, las estrategias van creciendo y sufriendo modificaciones forzadas por los propios cambios del mercado.

          Metodología aplicada

          El equipo de TradeSpark trabaja con dos metodologías. Para el trabajo emplean un par de ceremonias de Scrum, pero esto no basta. Para poder llevar a cabo esta labor es necesario el uso de Cascade.

          Composición del equipo

          Con base en su experiencia en los últimos años, TradeSpark determinó cómo debe conformarse un equipo que se dedique al desarrollo del trading algorítmico. Para esto resaltaron la necesidad de contar con un total de 5 perfiles.

          1. Management

          El rol del manager es esencial en cualquier equipo para poder orquestar al grupo de trabajo y poder obtener lo mejor de cada uno de los integrantes. Este también es el encargado de garantizar el cumplimiento de las tareas y los tiempos.

          2. Análisis funcional

          Publicidad

          El analista funcional interviene en las primeras tres etapas del proceso (relevamiento, análisis y propuesta), aunque también puede resultar útil en el delivery.

          Es necesario que este perfil cuente con buenas habilidades de comunicación, ya que tiene que contactarse con los operadores y los técnicos. También resulta importante que tenga conocimientos del mercado y que maneje la terminología.

          3. Desarrollo

          Si bien no es esencial que los desarrolladores tengan conocimientos del mercado, es una aptitud que resulta sumamente valorada. Estos son los encargados de llevar a cabo la mayor parte del proceso.

          4. Investigación

          En cuanto al perfil de investigación, deben entender cómo mejorar la metodología para que el equipo consiga su mejor funcionamiento, así como aplicar nuevas tecnologías a las estrategias que ya se han desarrollado.

          Publicidad

          5. Testing

          Estos son los que se encargan de llevar a cabo todas las pruebas y simulaciones de los posibles escenarios que comprobarán si las estrategias planteadas son efectivas.

          Tipos de estrategias

          Hay varios tipos de estrategias que pueden ser desarrolladas por un equipo de trading algorítmico,

          1. Automatización

          2. Arbitrajes

          3. Market making

          Publicidad

          4. Cruce de mercados

          5. Especulativas con indicadores

          6. Pair trading

          7. Regresiones a la media

          8. Administración de carteras

          9. Alta frecuencia (HFT)

          Publicidad

          ____Google News - poner al final del artículo____


          TradeSpark null

          TradeSpark

          Generamos impacto positivo a través de la investigación, el desarrollo y el networking. Poniendo a disposición información y contenido relevante, de manera que el conocimiento pueda ser distribuido de una forma amplia, uniforme y democrática https://tradespark.la/


          Temas

          Publicidad
          Publicidad