El gobierno de Venezuela vuelve a ser el centro de atención en el panorama internacional, y nos es para menos. El país ha sufrido un escándalo entorno a las criptodivisas que ha llevado a la detención de varias figuras de alto nivel como a Joselit Ramirez, presidente de SUNACRIP, la institución nacional de criptoactivos que tiene como función regular las criptomonedas, así como la de Rajiv Mosquera el que hasta ahora era el jefe de operaciones de la misma.
Parece ser que todo esto tiene origen en un supuesto caso de irregularidades en el manejo de fondos de operaciones realizadas con criptoactivos
Las investigaciones siguen en curso, y mientras tanto se han emitido varias órdenes para cesar la actividad de granjas de minería digital y plataformas de intercambio de criptomonedas.
Mientras tanto, en el continente asiático están dando pasos agigantados en el ámbito de la legislación, creando por parte de Hong Kong un marco regulatorio, que parece que tiene como objetivo facilitar y permitir a las plataformas de activos virtuales que estén autorizadas para ello, prestar servicios a inversores minoristas para operen con criptodivisas.
Uno de los puntos de este marco regulatorio, exige que las operaciones estarán siempre acompañadas de las licencias diseñadas para proteger a los inversores de las prácticas de riesgo. Para poder comercializar y vender, se ha de contar con la licencia que expedirá la comisión reguladora de valores y futuros.
Además, se han de cumplir requisitos como la custodia de activos, la ciberseguridad o el gobierno corporativo.
Por otro lado, la reina de las criptodivisas, parece que ha sufrido el peor registro mensual desde el colapso de FTX el mes de noviembre del año pasado. Concretamente ha visto reducido su valor en un 8%.
Bitcoin habia vivido un aumento considerable en su valor debido en parte a la crisis bancaria vivida en estados unidos lo que provocó una desconfianza en la moneda fiduciaria.
Ahora que las aguas parecen haberse calmado, el entusiasmo hacia bitcoin parece haberse congelado.
Anoche se confirmó el cierre de mes negativo para #Bitcoin en mayo.
— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) June 1, 2023
La criptomoneda cayó 6,92%, de 29.233 a 27.210 dólares.
De momento, comienza junio también en ???? pic.twitter.com/AdObnw2QcK
Como se puede apreciar en el gráfico, bitcoin esta encadenando una continua bajada a lo largo del día.
Otra de las criptodivisas que ha amanecido con datos preocupantes ha sido Cardano, la cual ha sufrido una bajada del 2,8% situándola entre las más perjudicadas dentro del ranking de las siete monedas más importantes del mercado.
Al igual que le sucede a Bitcoin, Cardano está experimentando una notable bajada desde que ha comenzado el día de hoy.
Si realizamos una visión holística del mercado cripto, podemos ver una tendencia bajista clara, que como se ha mencionado antes que está liderada por Cardano y seguida por XRP que ha sufrido una pérdida del entorno del 1%.
Este último gráfico refleja la caida de XRP una de las 7 principales divisas cripto. Su tendencia en el día de hoy, ha seguido la misma linea que la de sus hermanas.