Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Colombia realiza el foro Bogotá Audiovisual Market sobre NFT y blockchain

Colombia realiza el foro Bogotá Audiovisual Market sobre NFT y blockchain | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Autoridades colombianas integran los NFT en el lenguaje popular
    Colombia realiza el foro Bogotá Audiovisual Market (BAM), el cual concluirá el próximo 30 de julio. En el evento se abordarán las temáticas relacionadas con los tokens no fungibles (NFT) y la industria audiovisual, así como el modo de mejorar procesos en el lenguaje audiovisual gracias al uso de blockchain, así como la Inteligencia Artificial.

    La edición 12 del BAM 2021 tiene exposiciones, talleres, reuniones de negocio donde colaboran profesionales locales e internacionales en distintas áreas. Los organizadores aceptaron a 876 participantes de la industria este año y 90 de ellos provienen de 23 países.

    ____Sobota - Sábado____

    El taller “Cómo mejorar procesos en el audiovisual gracias al uso de blockchain” se realizará el 29 de julio a las 2 pm y abordará la implementación de esa tecnología en la forma de hacer transacciones económicas en Internet, sus usos y cómo se ha multiplicado y beneficiado cientos de industrias como la audiovisual.

    La participación requiere inscripción y promete que quienes asistan entenderán la tecnología blockchain como solución para el financiamiento, diversidad y protección de derechos de autor.

    Para el 30 de julio, los organizadores debatirán sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial y la automatización en el cine y medios audiovisuales.

    Autoridades colombianas integran los NFT en el lenguaje popular

    La clase magistral “Introducción a los NFT y la industria audiovisual” será impartida por la artista multimedia Analucía Roeder el 30 de julio a las 2 pm, mientras que los talleres “Cómo mejorar procesos en el audiovisual gracias al uso de Blockchain”.

    Publicidad

    Por su parte, la conferencia “Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en cine y medios audiovisuales” será impartido por Manuel Baden y Jorge Caballero.

    El BAM 2021 se realizó en formato híbrido, la parte virtual a través de su plataforma BAM Village y de forma física en tres sitios: la Cámara de Comercio de Bogotá, Casa ARK y Casa LET, en sitios diferentes para respetar las medidas de distanciamiento social.

    Para la actual edición del BAM, los organizadores invitaron al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic); RTVC – Sistema de Medios Públicos; el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura (Dacmi); la Cinemateca de Bogotá – Idartes; Medellín de Película, trabajo de la Comisión Fílmica de Medellín y la Cinemateca Municipal; ProColombia; Futuro Digital; Bogoshorts; Canal Trece; entre otros.

    NFTNFT

    En cuando a alianzas internacionales, el BAM invitó a MIFA – Festival de Animación de Annecy, Series Mania, Festival de Cannes, Conecta Fiction, Filmarket Hub, Pixelatl, MIP Cancún, Docs MX, Cine Qua Non Lab, Rotterdam Lab, ChileDoc, Comisión Fílmica de Costa Rica y Campus Latino, entre otros.

    La tecnología blockchain ya es tema obligado en los foros y festivales, como lo hizo recientemente el Festival de Cine en Hidalgo, México, el cual reveló que para su quinta edición, a realizarse del 26 de Agosto al 26 de Septiembre, se otorgarán premios en Bitcoin y NFT, convirtiéndose en el primer evento de cine en el país en galardonar a ganadores bajo otros formatos.

    El post Colombia realiza el foro Bogotá Audiovisual Market sobre NFT y blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.

    Publicidad

    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad