Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Colombia emite bonos globales para financiar sus gastos en 2021

Colombia emite bonos globales para financiar sus gastos en 2021 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las diferencias entre los bonos
    1. La confianza de los mercados internacionales

      Ayer, el 19 de abril, Colombia colocó 3.000 millones de dólares en bonos globales. Los recursos adquiridos gracias a esta operación se destinarán a la financiación de sus gastos en 2021.

       

      Las diferencias entre los bonos

      Los bonos colocados por Colombia en el mercado internacional son de dos tipos. El bono a 11 años, llamado el Bono Global 2032, es por 2.000 millones de dólares y cuenta con una tasa de rendimiento de un 3,356%. La tasa cupón correspondiente es de un 3,250%, mientras que el diferencial sobre las tasas de los Tesoros de los Estados Unidos son 175 puntos básicos. El segundo tipo de bono es el Bono Global 2042, por 1.000 millones de dólares. Este tipo se emitió a una tasa de interés de un 4,235% y la tasa cupón es de un 4,125%. En cuanto al diferencial sobre las tasas de los Tesoros de los Estados Unidos, son 205 puntos básicos. Vale la pena destacar que se trata del primer bono de referencia a 20 años emitido en dólares por este país latinoamericano.

       

      La confianza de los mercados internacionales

      Según el comunicado oficial, esta operación tiene como objetivo reafirmar la confianza internacional en el manejo de la política macroeconómica de Colombia. La base de inversionistas institucionales en bonos colombianos está diversificándose, incluyendo órdenes de compra provenientes no solamente de América Latina, sino también de Estados Unidos, Europa y Asia. Actualmente, la operación cuenta con órdenes de compra por un total 10.200 millones de dólares, es decir, 3,4 veces más que el monto emitido. El Gobierno de Colombia planifica utilizar estos recursos para atender los mayores gastos sociales, que están relacionados principalmente con la pandemia del Covid-19.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad