Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

China y Estados Unidos planifican reducir los aranceles. La noticia causa subidas en las Bolsas.

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Una reducción progresiva de aranceles
    1. El Ibex alcanza el nivel más alto desde abril

      El portavoz del Ministerio de Comercio chino informó que ambos países decidieron disminuir gradualmente los aranceles. Esta información ha sido una de las causas de las subidas en las Bolsas europeas, entre ellas en la española. El Ibex alcanzó los 9.447,30 puntos.

       

      Una reducción progresiva de aranceles

      Aunque los presidentes de Estados Unidos y China no podrán firmar el acuerdo el noviembre, las negociaciones continúan. Según informó ayer  Gao Feng, portavoz del gobierno chino, las discusiones que han tenido lugar durante las últimas dos semanas han sido serias y constructivas. El portavoz subrayó también que si estos dos países llegan a un acuerdo en la fase uno, cada una de las partes tendrá que ir revirtiendo los aranceles adicionales. Este proceso debería ser proporcional y simultáneo, así como estar conforme con el contenido del acuerdo. Los números exactos serán determinados probablemente en diciembre. El acuerdo todavía no ha sido confirmado por parte de Estados Unidos. Si EE. UU. lo acepta, podría ser el primer paso para terminar la guerra comercial, que está impactando no sólo en estos dos países, sino también en la economía global.

       

      El Ibex alcanza el nivel más alto desde abril

      La noticia sobre la posible retirada de los aranceles impuestos por China y Estados Unidos durante la guerra comercial ha causado subidas animadas en las Bolsas europeas. El Ibex ha crecido un 0,52% hasta los 9.447,30 puntos. De esta manera se ha llegado a superar los 9.433 puntos, el resultado registrado a finales de abril. El crecimiento se debió también a los resultados de los nueve primeros meses del año, publicados por algunas de las compañías. Por ejemplo, las acciones de Amadeus, que ha publicado un beneficio ajustado de 992,5 millones (11,9% más que durante el mismo periodo el año pasado), subieron un 3,65%. Las acciones de ArcelorMittal crecieron incluso más: un 6,68%.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad