Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

China: un tratado de libre comercio sin Estados Unidos

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1.  Un megatratado comercial de los países del Sudeste Asiático
    1.  
      1. Un posible final de la guerra comercial entre China y EE. UU. está acercándose

        Mientras que todavía no se sabe cuál será el final de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el primer ministro Chino, Li Kequiang, insiste en que se finalicen este año las negociaciones de la RCEP (Asociación Económica Integral Regional). El resultado de estas negociaciones será un tratado que excluye a Estados Unidos.

         

         Un megatratado comercial de los países del Sudeste Asiático

        Este domingo, durante la reunión entre China y la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), el primer ministro chino expresó la voluntad de terminar las negociaciones de la RCEP este año, para poder finalizar el acuerdo el año que viene. Además de China, el tratado incluye a Australia, Corea del Sur, Japón, India, Nueva Zelanda, Birmania (Myanmar), Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. Li Kequiang subrayó que tiene altas expectativas con respecto a la RCEP, ya que gracias a este acuerdo se uniría aproximadamente a un tercio del PIB, así como a una mitad de la población del mundo. Ramón López, el ministro de Comercio de Filipinas informó que todas las partes del tratado, salvo una, estaban a favor del acuerdo. El país que no formaba parte del consenso fue India. Narendra Modi, el primer ministro indio, aunque también abogara por intensificar las relaciones comerciales entre su país y la región de Sudeste Asiático, no mencionó al RCEP.

         

        Un posible final de la guerra comercial entre China y EE. UU. está acercándose

        Los representantes del gobierno de Donald Trump informaron el viernes que las negociaciones entre los dos países avanzaban bien. Larry Kudlow, el asesor económico de la Casa Blanca, dijo que Washington sigue esperando que un acuerdo inicial se firme este mes. Además, señaló que aunque la primera fase del acuerdo no estaba completa todavía, los negociadores de ambas partes habían  conseguido avances significativos. La cuestión de los aranceles que entrarán en vigencia el 15 de diciembre sigue siendo actual, según Kudlow, y dependerá de la decisión del presidente estadounidense.


        Agata Zep

        Agata Zep

        Editor del portal FXMAG


        Temas

        Publicidad
        Publicidad