Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

China : El automóvil eléctrico

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin
 
 
Cómo de costumbre, China fija su atención en los inventos de toda clase, los copia, y vende más barato.
 
No obstante, si hablamos del automóvil eléctrico, China sin duda hace referencia. 
 
Nio (NYSE: NIO) ES6, es el segundo SUV de la gigante asiática. 
El gobierno Chino fija su atención en la aún reinante contaminación y, a consecuencia, obliga a sus empresas a invertir en la fabricación de coches eléctricos.
Lo cual deja resultados visibles, situando al gigante de producción en masa como el pionero, en la fabricación tanto de vehículos eléctricos, como de baterías.
 
Hoy podemos hablar de las bicicletas, motocicletas y patinetes eléctricos, aunque ensamblados en Europa y otros países, son producidos con piezas precedentes de China. 
 
Hasta ahora los problemas eran los tiempos de recarga, o los escasos kilómetros que se podían recorrer con dichos vehículos.
Las empresas Chinas investigan la recarga exprés de las baterías, permitiendo completar el proceso en tan solo 5 minutos, y un alcance de hasta 1000 kilómetros sin recarga adicional.
 
Las empresas por vigilar ante la posible salida a bolsa son: LeSEE (de LeECO) LUCID MOTORS (anteriormente Atieva), Chehejia, Youxia (Youxia Motors). 
Es importante agregar, las compañías mencionadas, tienen el respaldo absoluto de gigantes del sector en China. 
 
Con la mira dirigida hacía el inminente futuro, la empresa China LeSEE además de la producción de coches eléctricos, estudia instalar un autopiloto electrónico.
 
NextEV (NIO) a diferencia de las empresas ya mencionadas, a salido a Bolsa en la New York Stock Exchange, con inversores cómo Axa (PA:AXAF) Equitable Holdings’EQH, PagSeguro Digital’s PAGS, iQIYI Inc.’s IQ Tencent (HK:0700) Holdings Ltd. 700, Hillhouse Capital y el fundador de NIO, Bin Li.
 
La Lucid Motors actualmente dirigida por americanos, pondrá a la venta un coche eléctrico de lujo en tan solo unos años.
Además cuentan con el apoyo del Ex-Vicepresidente de Tesla (NASDAQ:TSLA), Peter Hochholdinger. 
 
Chehejia está a punto de poner a la venta su SUV, la recaudación de 530 Millones de dólares en septiembre, les permitirá competir con Qiantu el productor más fuerte, en cuanto a coches eléctricos se refiere. 
 
Youxia ayudada por el gobierno Chino, esta tomando impulso en el mundo de la tecnología electrónica sobré ruedas. 
Con su Youxia Ranger X, a un precio de 30.000 dólares y sus 348 caballos de fuerza, resulta tentador para el consumidor.

Marcin Palubitzki

Marcin Palubitzki

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad