Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

China asusta al mercado con un mal dato de PIB

China asusta al mercado con un mal dato de PIB | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Abrimos la semana con las bolsas en rojo en el primer día después del vencimiento de opciones del pasado viernes, jornada que estadísticamente suele ser muy volátil. Los índices están sufriendo ante el incremento incesante del petróleo que cotiza ya por encima de los 82 dólares y sigue alimentando los temores inflacionarios, lo que a su vez presiona las tasas de los bonos. Tenemos al tipo a 10 años en EEUU de nuevo en el 1,60%, nivel que no gusta demasiado a los selectivos.

Y es que la inflación se está extendiendo a un abanico más amplio de bienes y servicios, ya que la rápida recuperación del gasto desborda la capacidad a corto plazo de los fabricantes, las empresas de transporte y los proveedores de servicios para aumentar la producción. Y por el lado monetario, las crecientes expectativas en una devaluación estructural están afectando a la demanda y atesoramiento de divisa, lo que puede agravar mucho la situación.

De hecho, la reciente actividad de flujos sugiere que una parte del nivel récord de activos en efectivo se destinará a la renta variable. Es decir, la tendencia es a una caída de la demanda de liquidez y a un aumento de la demanda de activos reales. Esto es una de las razones por las que las bolsas siguen resistiendo contra todo.

Por su parte, este año se batirá el récord histórico de recompras. Y esto es la otra gran explicación de porque el mercado se mantiene tan fuerte.

Sin embargo, desde TradingPRO mantenemos la hoja de ruta comentada desde mediados de septiembre y es que nos encontramos en un ciclo correctivo de medio plazo, pero no con peligro de grandes caídas sino de largos laterales.

Publicidad

La estacionalidad de estas fechas es negativa, pero la semana que viene pasa a claramente positiva. En los mercados oscuros sigue predominando el saldo comprador.

En Asia, signo negativo hoy en los principales índices castigados por el mal dato de PIB chino. El producto interno bruto se expandió 4.9% en el trimestre julio-septiembre respecto al año anterior disminuyendo desde el 7.9% en abril-junio. Este dato confirma el potencial camino a la tan temida estanflación.

En el sector de criptomonedas, los principales activos ganan posiciones esta mañana. El Bitcoin supera los 62.000 dólares.


TradingPRO null

TradingPRO

StartUP referencia en español sobre gestión y educación, formación y comunicación de inversión y finanzas. https://www.tradingpro.app/


Temas

Publicidad
Publicidad