Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Cepal admite que tecnologías como blockchain son esenciales para lograr desarrollo sostenible

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Organismos privados buscan ayudar a difusión de blockchain en Latinoamérica

    El organismo admite que tecnologías como blockchain son indispensables para lograr avances sociales en Latinoamérica, que eventualmente impacten en el desarrollo económico, pero acusó que gobiernos locales no han hecho su labor de difundirla correctamente.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó un resumen ejecutivo, donde admite que tecnologías como la Inteligencia Artificial, big data, robots y blockchain son indispensables para lograr la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo de los países de América latina.

    El organismo lo explica de la siguiente manera:

    “Las tecnologías que empiezan a aplicarse en la agricultura, la agroindustria y los territorios rurales son: operación de plataformas digitales, sensores, Internet de las Cosas, robots, drones, big data, cloud computing, Inteligencia Artificial y blockchain. Actualmente vemos una aceleración de la digitalización de los procesos de producción, gracias al desarrollo de herramientas y máquinas interconectadas”.

    Salud BlockchainSalud Blockchain

    La Cepal expone que la incorporación de tecnologías 4.0 pueden ser de utilidad para agregar valor y diversificar la producción en el sector agroalimentario; no obstante, admitió que son poco utilizadas en la región de Latinoamérica, sobre todo por pequeños productores o agricultores.

    El organismo explicó que se debe a la poca difusión, análisis, y disponibilidad acerca de ese tipo de tecnologías y faltan análisis confiables acerca del costo y beneficio del uso de blockchain, así como las habilidades digitales que se requieren para utilizarlas.  

    Organismos privados buscan ayudar a difusión de blockchain en Latinoamérica

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe expone que los actores sociales en la región, desde gobiernos, sociedad civil, hasta organismos multilaterales, han planteado la necesidad de aprovechar el momento actual para hacer transformaciones profundas.

    Así lo explica la Cepal en su análisis sobre agricultura:

    Publicidad

    “Todos los actores deben conectarse con los mecanismos de gobernanza definidos por los gobiernos, dándole también un papel activo a las empresas. El proyecto de tecnologías digitales para una revolución agrícola sostenible e inclusiva en los países en transición, es parte de ese llamado a implementar plataformas colaborativas más eficaces, basado en alianzas entre actores públicos, empresas privadas y comunidades locales”.

    El organismo explica que la incorporación de tecnologías del denominado paradigma 4.0. puede ayudar a agregar valor y diversificar la producción en el sector agroalimentario. Sostiene que actualmente ven una “aceleración de la digitalización” de los procesos de producción, gracias al desarrollo de herramientas y máquinas interconectadas.

    cepal admite que tecnologias como blockchain son esenciales para lograr desarrollo sostenible grafika numer 1cepal admite que tecnologias como blockchain son esenciales para lograr desarrollo sostenible grafika numer 1

    Recientemente, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió que la adopción de Bitcoin como moneda legal por parte de El Salvador plantea retos imprevistos y señaló que no hay estudios técnicos sobre los beneficios de la criptomoneda.

    Además, Alicia Bárcena avaló el apoyo que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) está brindando a El Salvador sobre la criptomoneda, pero la CEPAL esperará a los resultados antes de emitir una opinión

    El post Cepal admite que tecnologías como blockchain son esenciales para lograr desarrollo sostenible fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad