El domingo, un día después de las protestas independentistas, en Cataluña tuvo lugar una marcha de los constitucionalistas. Los organizadores, la Societat Civil Catalana subrayaron que la Cataluña constitucionalista nunca más será silenciada.
Una comunidad dividida
Según los datos de la Guardia Urbana de Barcelona, el número de personas que participaron en la manifestación el domingo fue alrededor de 80.000. No obstante, la SCC sostiene que la cifra de los participantes fue mucho más elevada: 400.000 personas. En cuanto a las marchas independentistas del sábado, la policía informó alrededor de 350.000 personas asistieron la marcha organizada por grupos de defensa de derechos civiles, mientras que la segunda manifestación independentista, que resultó ser violenta, fue menos numerosa. Como lo demuestran los acontecimientos de los últimos días, Cataluña está muy claramente dividida. Según una encuesta publicada en julio, 44% de la sociedad catalana está a favor de la independencia, mientras que 48,3% quiere que esta región siga formando parte de España.
Los argumentos de los constitucionalistas
Al final de la marcha, miembros de la Societat Civil Catalana leyeron un manifiesto titulado ˮPor el fin de la política de exclusiónˮ. En este texto se señaló que la Cataluña constitucionalista existe y puede decidir sobre el futuro. Además, se subrayó la necesidad de restituir una política basada en la democracia, en contra de las emergentes tendencias nacionalistas. Según SCC, el independentismo ha utilizado enormes recursos con el objetivo de dividir la sociedad, en vez de tratar de mejorar la vida de todos. El resultado, según el manifiesto, ha sido la creación de una Cataluña angustiada, triste e insegura sobre su futuro.
La manifestación fue apoyada a distancia por las personas que se reunieron en Madrid y en Bruselas. Entre los participantes que se reunieron en la capital de España se encontraban numerosos políticos del Partido Popular y de Ciudadanos.